El problema de los residuos sólidos se debe atender con urgencia y por ello los alcaldes de la región deben llegar a un acuerdo sobre el proyecto a implementar. Lo anterior lo señaló Cuauhtémoc Ochoa Fernández, candidato de la coalición PRI-PVEM-Panal a la diputación federal por el V distrito con sede en Tula de Allende.
El abanderado expuso que desde su encomienda como subsecretario de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) detectó la problemática que representa el manejo de residuos sólidos. “Desde que trabajaba en la Semarnat me di cuenta que el tema de los rellenos sanitarios genera contaminación en muchos estados de la república, en muchos municipios del estado”.
Afirmó que la zona de Tula requiere un proyecto de manejo de residuos sólidos que se base en el aprovechamiento de estos mediante el reciclaje. “Mi compromiso aquí en esta región es generar la infraestructura para estos mecanismos; primero que tenga un beneficio económico en la región, que podamos hacer que lo reciclable se pueda reciclar en mayor cantidad”, destacó.
Asentó que la gran mayoría de los residuos se puede reutilizar. “Hoy la basura en su gran mayoría tiene un valor agregado; por ejemplo, la parte orgánica tiene un valor en cuestión de composta, como fertilizante”.
En este tenor, dijo que “nuestro país es un importador de estos fertilizantes químico, que además afectan al medio ambiente, pues hoy México genera 120 mil toneladas de basura diarias, de las cuales el 45 por ciento es orgánico y eso puede ser reutilizado en beneficio del campo”.
El aspirante subrayó que el tema de la reutilización de los residuos ya lo ha abordado con los campesinos. “He platicado con los del campo para que podamos beneficiarlos de esta manera, y que no tengan que andar comprando fertilizante líquido muy caro que además afecta al medio ambiente”.
Es importante “que podamos contribuir al municipio en lo que genera en cuestión de basura; que pueda ser un beneficio en el campo”. Destacó que su experiencia en la Semarnat será de utilidad para abordar este tema.
“Estoy seguro de que con la experiencia que hemos adquirido en estos cinco años que estuvimos al frente de la subsecretaría, el día de mañana esta región tenga una oportunidad de que en lugar de que la basura sea un problema, sea un beneficio”.