Integrantes de la Confederación de Trabajadores Mexicanos (CTM) en Hidalgo señalaron que la Comisión Nacional del Agua (Conagua) no demuestra seriedad en sus reuniones con ciudadanos para tratar la modificación del proyecto de ampliación, rectificación y revestimiento del río Tula.
Ello pues a pesar de que se le han presentado alternativas más amigables con el medio ambiente, los representantes de la dependencia han señalado que no las han podido revisar, acusó Mario Martinez Moreno, líder cetemista.
El líder de la confederación en Hidalgo reveló que desde el pasado 21 de marzo entregaron al área de Proyectos de Conagua la alternativa para los trabajos.
En esta nueva opción, afirma, se privilegia el respeto al medio ambiente, para evitar más daños como el ocasionado por la tala que las empresas que desarrollan el proyecto efectuaron.
Señaló que el nuevo proyecto no requiere de una inversión millonaria, pues se basa en la utilización de la infraestructura existente. Destacó que sólo se plantean modificaciones que permitan aumentar la capacidad de captación de aguas residuales ante la entrada en operación del Túnel Emisor Oriente (TEO).
Afirmó que el proyecto fue elaborado por ingenieros originarios de Tula, quienes preocupados por el impacto negativo del planteamiento de Conagua de encargaron de realizar una propuesta alterna.
Martínez Moreno resaltó que el producto de esos análisis derivó en un planeamiento que centralmente solicita utilizar la infraestructura necesaria existente para aminorar costos.
Refirió que a pesar de que desde el pasado 21 de marzo la comisión de habitantes inconformes con el proyecto presentaron la propuesta alterna, la Conagua no le dio la seriedad debida al caso.
Esto toda vez que los representantes de Conagua que participaron en la última reunión argumentaron que desconocían el proyecto alterno, pues no sé los había presentado.
Señalaron que al no conocer el proyecto, ni haberlo analizado, estaban imposibilitados para emitir una opinión al respecto. Refirieron que no podrían opinar sobre su viabilidad hasta no revisarlo a detalle.
El dirigente cetemista reiteró que la propuesta se había entregado al área correspondiente, por lo que la dependencia tuvo que haber notificado a sus representantes en la reunión sobre el mismo.
Consideró que Conagua está cerrada a las propuestas por las afectaciones de intereses que se causarían al modificar el proyecto.
Opinó que la dependencia está demostrando su falta de interés en torno al tema.
Rechazó que esa sea la vía para llegar a un consenso entre las partes.
Cabe recordar que en los últimos meses los miembros del comité ciudadano, autoridades locales y estatales se han estado reuniendo.
Aunque al principio las reuniones eran públicas y abiertas, en las últimas fechas los encuentros son a puerta cerrada en las instalaciones de la Universidad Tecnológica Tula-Tepeji (UTTT), aunque no se ha concretado un proyecto alterno. Por el contrario ya se registran fractura entre los grupos ciudadanos.