Política

Zacualtipán busca solucionar su problema de agua y basura

El problema radica en que el agua se extrae por bombeo, lo que genera caras cuentas de energía eléctrica

Zacualtipán sufre de agua, a pesar de contar con dos ríos: el Pánuco y el cuenca Pánuco, y es que la infraestructura hidráulica no es suficiente, debido a que se extrae el agua por bombeo, lo que se ha convertido en un grave problema para el municipio.

Lo anterior lo señaló el presidente municipal, Pedro Vázquez Acosta, quien señaló que el tema de abastecimiento de agua para los más de 25 mil habitantes que lo conforman es el mayor problema que tiene en este 2019.

“Desgraciadamente está escaseando el agua en Zacualtipán, no sólo aquí, en el mundo entero, porque la población va creciendo. Hay escasez de agua porque la población crece más”.


“Si me dieran la oportunidad los ciudadanos de no hacer obras y dedicarnos sólo al tema del agua, sería una situación bastante óptima, porque es preocupante. El agua en el municipio se bombea, por lo mismo, tenemos que pagar una fuerte cantidad de luz, que viene siendo un millón de pesos mensuales, agregando los gastos de alumbrado público y del municipio”, indicó Vázquez Acosta.

Señaló que este es uno de los retos municipales para este año, pero aseguró que el presupuesto que tienen los municipios, no es el suficiente, “por lo que queremos que la zacualtipenses nos entiendan, porque el recurso que nos llega es poco, sin embargo, queremos ver la situación del agua”.

Dentro de su Propuesta de Desarrollo (2016-2020), el presidente municipal se comprometió a “construir y rehabilitar la infraestructura hidráulica necesaria a través de acciones concretas con los tres niveles de gobierno con el objetivo de contribuir al desarrollo económico de municipio y lograr la cobertura de agua en cantidad suficiente”, señala el documento, aunque Vázquez Acosta señaló que podría solicitar mayores recursos para llevar a cabo este plan.

Basura, problema urgente

Además del agua, Vázquez Acosta señaló que otra de las preocupaciones que tiene es la situación de la basura, tal como padecen los demás municipios, por lo que apuntó que continuarán las reuniones con diferentes alcaldes para darle paso al proyecto de relleno sanitario para la región.

“Hemos estado haciendo reuniones con el secretario de la Secretaría de Medio Ambiente y recursos Naturales (Semarnat), en las que ha acudido el secretario Benjamín Rico Moreno, en las que estamos participando diferentes presidentes municipales, entre ellos el de Tianguistengo, Calnali, Molango, San Agustín Metzquititlán y Tlalchinol, tratando de ver lo del relleno sanitario, porque ahorita está a cielo abierto y tenemos menos de un año para realizarlo en conjunto”.

“Ya es una solicitud que nos exige la Semarnath y por eso andamos preocupados, porque no hay dinero”, indicó, no sin antes mencionar que el municipio de Zacualtipán deshecha 40 toneladas de basura al mes.

Zacualtipán, según el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (CONEVAL), con base en las cifras del Censo de Población y Vivienda y Conteos de Población y Vivienda 2010 INEGI, indica que el municipio está considerado en pobreza extrema, ya que el 79.6 por ciento de la población carece de acceso a los Servicios de Salud, 82 por ciento a la Seguridad Social, 20 por ciento sin calidad y espacios de la vivienda, 34.6 por ciento a accesos a los servicios básicos de la vivienda y el 22.2 por ciento, a la alimentación.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.