El Congreso del Estado votará hoy el expediente que contiene las cuatro ternas para las magistraturas vacantes del Tribunal Superior de Justicia, y entre los aspirantes se incluye al ex diputado panista, Arturo Salinas Garza.
Se trata del expediente legislativo número 12634/LXXV de la Comisión de Justicia y Seguridad Pública, derivado de las propuestas que contienen estas ternas, y que fue presentada en abril de 2019, mediante escrito del magistrado Francisco Javier Mendoza Torres, presidente del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura del Estado, y de donde habrán de designar a cuatro magistrados por un periodo de 20 años.
“Se tiene por recibido el escrito presentado por el c. magistrado Francisco Javier Mendoza Torres, presidente del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura, mediante el cual remite a este Poder Legislativo las 4 ternas siguientes: terna 1.- Rodimero García Gauna, Alfonso Leos Plata y Alan Pabel Obando Salas; terna 2.- Federico Garza Martínez, José Luis Pecina Alcalá y Juan José Tamez Galarza; terna 3.- Adrián Lobo Lozano, José Arturo Salinas Garza y Pablo Silva García; terna 4.- Hugo Alejandro Campos Cantú, Sergio Mares Morán y Jesús Villarreal Martínez, a fin de que se lleven a cabo las designaciones correspondientes para ocupar el cargo de magistrado del Poder Judicial del Estado de Nuevo León.
“Determinado que ha sido que los licenciados Rodimero García Gauna; Alfonso Leos Plata; Alan Pabel Obando Salas; Federico Garza Martínez; José Luis Pecina Alcalá; Juan José Tamez Galarza; Adrián Lobo Lozano; José Arturo Salinas Garza; Pablo Silva García; Hugo Campos Cantú, Sergio Mares Morán y Jesús Villarreal Martínez, son elegibles para ocupar el cargo de magistrado del Poder Judicial del Estado de Nuevo León”, cita el escrito.
Sin paridad
Las diputadas Claudia Tapia, Mariela Saldívar e Ivonne Bustos, acompañadas de mujeres integrantes de la Red por la Paridad, dieron una rueda de prensa en el Congreso del Estado para manifestarse en contra de la integración de las ternas porque consideran que no cumplen con la paridad.