Política

Violencia contra la mujer, desde la prepa: Cervantes

La secretaria de Seguridad de la entidad anunció que preparan una unidad especial para investigar y prevenir feminicidios.

La titular de la Secretaría de Seguridad del Estado de México, Maribel Cervantes Guerrero señaló en comparecencia, ante los diputados de la LX Legislatura local, que en el Estado de México la violencia contra la mujer se presenta desde la preparatoria, a partir de los 15 años. 


Estábamos dando pláticas a niñas de secundaria y estábamos teniendo muy buena recepción, pero decidimos ir a la prepa y ahí es donde empezamos a ver que la violencia contra las jóvenes, las adolescentes, se manifiesta”, informó. 


De acuerdo con una encuesta, dijo, que se aplicó en ocho escuelas a 4 mil adolescentes, hombres y mujeres, la cual arrojó como resultado que este grupo, donde más percibe violencia es en la calle, en la escuela y en el noviazgo. 


La encuesta reveló que las mujeres dijeron que normalmente cuando empiezan a ser agredidas física o psicológicamente en los primeros 5 años están dispuestas a hablar del problema e incluso a denunciarlo. 

 
Si las niñas, las jóvenes, si en esos cinco años no reciben ayuda, atención, nadie las ve, después ya no lo van a decir, porque ya después se les va a hacer normal, se van a acostumbrar a vivir con eso”, aseguró. 


La SSEM analizó las carpetas de investigación de mayo de 2018 a través de las cuales se logró determinar que la mayoría de las mujeres fueron asesinadas entre los 21 y los 30 años. 


Si empezaron a ser violentadas en la prepa, hace todo el sentido del mundo que las mataron a partir de los 20 cuando nadie las vio, cuando nadie las escuchó”. 


Añadió que para combatir la inseguridad en materia de feminicidios y violencia de género se está preparando y capacitando a una unidad de policía dentro de la Policía Estatal con perspectiva de género que estará integrada por 20 elementos y en noviembre tendrá ya que estar trabajando. 




Pero la estamos preparando, tomando jóvenes que están en la academia porque son esos jóvenes los que tenemos que aprovechar”, dijo. 


Con esta unidad de perspectiva de género vamos a tener la prevención y también la investigación y, además, células de apoyo psicológico y además también les vamos a ofrecer que hagan la denuncia a través de nuestra línea 089 para que sea anónima y no tengan miedo. El tema de los feminicidios y la violencia contra las mujeres es el gran reto a atender junto con el robo en todas sus modalidades”. 


La Secretaria de Seguridad informó que actualmente se trabaja en coordinación con la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) para dar revisión a las más de mil 500 carpetas de investigación en materia de feminicidios.


LC

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.