Más Política

Por violar derechos humanos, suspenden 46 centros de rehabilitación

Por violar los derechos humanos, además de inclumplir con requisitos de sanidad, este año la Comisión Nacional contra las Adicciones suspendió centros residenciales de tratamiento en todo el país.

En 2016, la Comisión Nacional contra las Adicciones (CONADIC) suspendió 33 centros residenciales de tratamiento contra las adicciones y, de manera parcial, otros 13 por prácticas violatorias de los derechos humanos e incumplir con medidas de sanidad, trato digno y tratamiento adecuado hacia los enfermos.

En coordinación con el CONADIC e integrantes de los Comités Estatales contra las Adicciones (CECAS), los verificadores realizaron visitas en Puebla, Hidalgo, Morelos, Michoacán, Baja California, Nuevo León, Aguascalientes, Tlaxcala, Querétaro, Zacatecas, Sonora, Ciudad de México, Coahuila, Yucatán, Campeche, Colima y Nayarit.

TE RECOMENDAMOS: 2.3 millones de menores son adictos a droga y alcohol

Conforme a lo establecido en la NOM-028-SSA2-2009 sobre prevención, tratamiento y control de las adicciones, en este año verificaron 67 centros, de los cuales 58 son de modelo de tratamiento de ayuda mutua y nueve del modelo mixto, de los cuales 46 incumplieron con las medidas mínimas para el manejo adecuado de los pacientes.

"El objetivo de estas visitas fue suspender las operaciones de aquellos centros que tienen prácticas violatorias de los derechos humanos e incumplen con los requisitos establecidos en la NOM-028-SSA2-2009 para la prevención, tratamiento y control de las adicciones", de acuerdo con un comunicado.

TE RECOMENDAMOS: Cierran tres centros de rehabilitación más en Tonalá

La dependencia federal, dirigida por Manuel Mondragón, explicó que las visitas son para garantizar la prestación de servicios de calidad para las personas que buscan tratamiento por el uso, abuso o dependencia al alcohol, tabaco y otras drogas.

La CONADIC exhortó a la población a denunciar irregularidades en la atención que se recibe en los establecimientos residenciales de tratamiento contras las adicciones a la línea telefónica 01800 911 2000 del Centro de Atención Ciudadana contra las Adicciones (CECIADIC).


ALEC

Google news logo
Síguenos en
Blanca Valadez
  • Blanca Valadez
  • Periodista formada en la UNAM. Con 33 años de oficio, impulsada por la curiosidad y la aventura. Ha captado la voz de ilustres como Octavio Paz y Carlos Fuentes. Hoy explora los enigmas del cuerpo y la mente en relatos que resuenan en prensa, TV, radio y web.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.