El candidato del PAN Ricardo Anaya, aseguró durante el debate que han aumentado un 40 por ciento las deportaciones de Estados Unidos en lo que va de este año.
En efecto, durante el primer trimestre aumentaron las repatriaciones en un 39.9 por ciento, en comparación con el mismo periodo de 2017, de acuerdo con la Secretaría de Gobernación, estos datos incluyen tanto deportaciones como repatriaciones voluntarias y no se puede diferenciar cuántas corresponden a cada categoría.
TE RECOMENDAMOS: #Verificado2018:'El Bronco' Qué verdades y mentiras dijo durante el debate
Por el otro lado, el aumento en las repatriaciones en el primer trimestre de este año no ha sido una constante. Si se comparan los dos últimos años completos, encontramos que en 2016 fueron repatriados 219 mil 905 mexicanos y en 2017, 166 mil 986 mexicanos, es decir, 24 por ciento menos de acuerdo con los boletines estadísticos de la Unidad de Política Migratoria de la Secretaría de Gobernación.
Anaya también tocó el tema de la legalización de la marihuana, y aseguró que es legal en países como Estados Unidos y Canadá.
- 'Cruzando aquí en Tijuana la frontera a California es legal y así en todos los estados hasta llegar a Washington State, en todo Canadá, es decir, de aquí hasta prácticamente hasta el Polo Norte, es legal'.
Esta una verdad a medias, según información del National Conference of State Legislatures sobre la legalización de la marihuana, solo los estados de California, Nevada, Oregon, Washington y Alaska en Estados Unidos legalizaron el uso medicinal y recreativo de la marihuana.
En el caso de Canadá en el sitio del gobierno de ese país se indica que la 'cannabis' es legal para fines médicos, pero sigue siendo ilegal para fines recreativos. En este momento en el senado de este país, existe la propuesta de Ley cannabis que será votada a más tardar en el verano del presente año. En esta iniciativa se decidirá su regulación en la siembra, distribución y venta.