Al reunirse con integrantes de la Cámara Nacional de la Industria de Desarrollo y Promoción de la Vivienda (Canadevi), la candidata de Acción Nacional, Josefina Vázquez Mota, aseguró que como gobernadora acabará con la tramitología que suma 300 obstáculos para iniciar una construcción y facilitará el desarrollo y la tenencia de la tierra.
"Haremos un acuerdo para saber cuáles son los trámites mínimos indispensables para que con apego irrestricto a la legalidad y la certeza jurídica que requiere, la construcción de vivienda tenga los incentivos para ser posible".
Indicó que si alguna autoridad no responde a los tiempos, que serán muy cortos, aplicarán la iniciativa ficta, es decir, empezarán a construir y a operar, el funcionario que no responda pagará las consecuencias.
TE RECOMENDAMOS: Vázquez Mota propone Red Pro-Pyme con créditos para microempresas
Asimismo propuso crear un Foro de Queja Discreta para hablar y denunciar, de manera anónima, cualquier acto de corrupción. Se comprometió a que quien encabece el Programa Integral de Vivienda será un profesional en el tema y no más un político, "si no empezamos a trabajar con certeza jurídica ni estado de derecho, no habrá viviendas para millones de familias".
Para el desarrollo de vivienda –afirmó- incorporará aspectos como la movilidad, transporte integral y sustentabilidad para que los municipios dejen de ser ciudades dormitorios, los mexiquenses dejen de pasar más de 5 horas diarias en sus traslados y se pierdan la convivencia familiar, pues 7 de cada 10 empleados van a trabajar a la Ciudad de México.
Refirió que el sector lleva 4 o 5 años muy malos y ha habido un desplome de la vivienda en todo el estado, pero en Toluca, por su peso político y ubicación geográfica, hay un desorden absoluto y una falta de servicios públicos. "Cuando la vivienda se hace en la informalidad el agua, drenaje, alumbrado y luz eléctrica tarda de 7 a 10 años en llegar a la población".
RAM