Política

Van por segunda vuelta para revocación de mandato

Además de ese tema, Congreso contempla el Paquete Fiscal 2019, reformas contra la corrupción, Derechos Humanos, Desarrollo Urbano, Educación, Igualdad de Género y Medio Ambiente.

Por unanimidad de votos, la 75 legislatura local aprobó la agenda mínima de aquí al cierre de este año, en la cual contemplan sacar adelante la segunda vuelta de la revocación de mandato. 

Myrna Grimaldo, diputada del PAN, dio lectura al acuerdo de la Comisión de Coordinación y Régimen Interno (Cocri) en el cual además contemplan el Paquete Fiscal para el 2019, así como reformas a leyes que tienen que ver con temas de Administración Pública, combate a la corrupción, Derechos Humanos, Desarrollo Urbano, Educación, Igualdad de Género y Medio Ambiente. 

Aunado a ello, prevén la creación de la Ley Estatal del Transporte y Movilidad Urbana, además de la revisión de cuentas públicas, glosa relativa al III Informe del Poder Ejecutivo, nombramiento de Comisionados Ciudadanos de la Comisión de Transparencia, Designar Representante del Poder Legislativo ante diversas Instituciones del Gobierno del Estado y Parlamento Juvenil.

Ya en entrevista, Francisco Cienfuegos, coordinador de la bancada del PRI, dijo no tener una fecha precisa de cuándo estarían analizando y votando la revocación de mandato, situación que atribuyó a la Comisión de Legislación, la cual es la competente en el tema. 

En este sentido, argumentó que la revocación de mandato es una exigencia de la ciudadanía, motivo por el cual la integraron en la agenda mínima. 

El legislador sostuvo que la revocación, una vez concretada en la Constitución, deberá aplicar para quienes sean elegidos después de dicha aprobación, y serán los Tribunales quienes deban definir si aplica o no para quienes ejercieron el cargo antes de la revocación. 

“Nosotros integramos una agenda que sea muy completa y que puedan abarcar temas de interés dentro de los ciudadanos. Cada de estos temas tienen que ser abordado de aquí al 20 de diciembre. No se tiene la fecha aún de cuándo pueda ser tratado ese tema (la revocación de mandato), eso lo tendría que manejar la Comisión de Legislación y Puntos Constitucionales. 

“Es una decisión de ley que es de aquí en adelante, el gobernador no fue electo de esa manera, sin embargo, va a existir la manera de que se pueda suscribir cualquier funcionario público y que la ciudadanía decida”, declaró. 

De igual forma, Carlos de la Fuente, coordinador del PAN, manifestó que no se tiene una calendarización sobre el desarrollo de los temas, pero resaltó que ya están próximos a reunirse en cada una de las comisiones competentes para sacar cada uno de los puntos. 

“No, aún no tenemos la agenda puntual por mes, esto es para todo el periodo y nosotros esperamos ya tener reuniones en las comisiones”, apuntó. 

Por último, Luis Donaldo Colosio Riojas, coordinador de Movimiento Ciudadano, explicó que la revocación de mandato debe ser concretada en la segunda vuelta para que quienes llegasen a estar involucrados en este tema, no saquen argucias jurídicas y poder zafarse de los señalamientos. 

“La revocación de mandato tiene todavía que terminar de implementarse adecuadamente, una de las partes fundamentales para que pueda operar es que se incluya en el texto constitucional para que se desarrolle sin ningún tipo de malos resultados que a la postre (el involucrado) se quiera salir por una tangente jurídica”, concluyó.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.