Más Política

Van alcaldes contra casas de empeño irregulares

Los alcaldes de Guadalupe, San Pedro y Escobedo seguirán los pasos de la administración de San Nicolás de los Garza en la clausura de negocios que no tengan permiso de uso de suelo.


Alcaldes del área metropolitana de Monterrey van a la “caza” de casas de empeño irregulares o sin permiso de uso de suelo, por lo que serán clausuradas de detectar anomalías en su operación.

En entrevistas por separado, los munícipes de Guadalupe, Francisco Cienfuegos; de San Pedro, Mauricio Fernández, y Escobedo, Clara Luz Flores, informaron que lo que no tenga permiso de uso de suelo o funcionen en forma ilegal serán cerradas.

En Guadalupe, Cienfuegos indicó que estos establecimientos no exigen registros fiscales a sus clientes que comprueben la procedencia de los artículos que empeñan.

“Recae en estas fuentes de comercialización, la venta no es de casa en casa, la venta se hace al público a través de establecimientos que no están pidiendo los registros fiscales reglamentado por la normatividad federal.

“Tenemos más de 70 negocios identificados, entre un 15 y 17 por ciento no tienen permiso, estamos todavía, no hemos iniciado el operativo hasta no tener el censo completo y poder identificar a aquellos que no lo tengan, una vez que no se tenga, se dará aviso y lo haremos de manera pacífica y coordinada con cada uno de los comerciantes”, señaló.

El alcalde guadalupense indicó que al interior de la Asociación Metropolitana de Alcaldes están compartiendo los casos, por ejemplo, del municipio de San Nicolás, que ha realizado con sus respectivos cierres de estos negocios.

Por su parte, en Escobedo, Flores Carrales, informó que no sólo implementaron operativos sobre la operación irregular de las casas de empeño sino en forma general contra todo establecimiento que no esté en regla.

“Lo que estamos haciendo es en todos los negocios y ahora que se toca el tema de las casa de empeño, ya detectamos 16 casas de empeño que tienen permios y otros que no son casa de empeño, que son lugares que se dedican a la compra y venta de chatarra.

“Nosotros ya estamos clausurando, yo no quisiera hablar de las clausuras como el ogro, el ogro es que no las tuviéramos, porque estuviera todo regulado, estamos invitando y librando las garantías de audiencia a quienes se dediquen a todos los giros, no sólo al de casa de empeño, para que se regularicen y cumplan con las medidas de protección civil, quienes tengan que tener permiso de Gobernación, ante la Profepa, para que todos se regulen”, señaló.

En el caso de San Pedro, Fernández Garza explicó que desde este miércoles arrancan con los operativos para detectar casas de empeño irregulares para clausurarlas.

“En San Pedro, todavía no hago la revisión de permisos, pero aparentemente en el estado cuentan con permisos el 20 por ciento, y las otras deben de ser clausuradas, esa información todavía no la tengo en San Pedro, pero hoy voy a empezar el operativo en San Pedro, a ver si cuentan o no con permiso y si no tienen las vamos a clausurar.

“Vamos a revisar todas y las que no tengan permiso las vamos a clausurar, a partir de hoy (miércoles) en San Pedro, no me acuerdo el número, pero son como unas 15 más o menos”, dijo.

¿Venden casas robadas en esta casa de empeño en San Pedro?
“No tenemos información, primero vamos a analizar la parte legal y luego obviamente si no tienen permiso, las vamos a clausurar”, respondió.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.