Política

USAID niega financiamiento con “fines partidistas” a organizaciones en México

López Obrador calificó el aumento del financiamiento a organizaciones como "un acto intervencionista".

La Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID) aseguró que no participa en el financiamiento de operaciones con fines partidistas y que, por el contrario, forma parte de los esfuerzos de México y Estados Unidos para atender temas de preocupación como el manejo de la migración.

“Ningún financiamiento del gobierno de los Estados Unidos se puede utilizar con fines partidistas. El gobierno de los Estados Unidos y sus agencias cuentan con mecanismos rigurosos para monitorear y garantizar que la asistencia estadunidense se implemente de manera objetiva y de acuerdo con las disposiciones de las subvenciones”, se detalló en un comunicado.

A inicios de mayo, Notivox publicó que el Departamento de Estado de Estados Unidos planea aumentar el financiamiento de organizaciones en México identificadas por el gobierno federal como opositores.

El presidente Andrés Manuel López Obrador calificó el aumento del financiamiento a estas organizaciones como "a todas luces un acto intervencionista y contrario al derecho internacional", e incluso pidió la intervención del presidente Joe Biden en una carta.

En el comunicado, en el cual USAID reiteró su postura apartidista del financiamiento que realiza, recordó que, así como ocurre con el Tratado Comercial México, Estados Unidos y Canadá o el Diálogo Económico de Alto Nivel, la agencia participa en la colaboración bilateral para mejorar diversos aspectos problemáticos en la región de América del Norte.

“Los programas de la USAID también se enfocan en las prioridades mutuas de México y de los Estados Unidos, tales como la prevención del delito y la violencia, el fortalecimiento del Estado de derecho, mejorar la transparencia, proteger y promover los derechos humanos, así como apoyar a las personas en comunidades rurales a tener fuentes de ingreso, mientras protegemos el medio ambiente”, añadió.

JLMR

Google news logo
Síguenos en
Ángel Hernández
  • Ángel Hernández
  • Reportero en Notivox desde hace seis años. Cuento historias sobre crimen organizado, narcotráfico, lavado de dinero, trata de personas y lo que quepa entremedio. Cubrí el juicio a Genaro García Luna y el Menchito; los casos contra El Mayo Zambada, Los Zetas, Rafael Caro Quintero, Naasón Joaquín García, y lo que falta. Estudié periodismo en la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.