Política

Urgen mejorar trabajo en OPLEs en atención de violencia política de género

En Hidalgo se presentaron dos casos de violencia política de género

Únicamente cinco Organismos Públicos Locales Electorales (OPLE), de un total de 26 que participaron en un estudio de violencia política de género, manifestaron no registrar ningún caso de este delito electoral durante el proceso electoral 2017-2018: Estado de México, Tlaxcala, Sinaloa, Yucatán e Hidalgo, informó la consejera del Instituto Nacional Electoral (INE), Adriana Favela Herrera. 

En Hidalgo se presentaron dos casos de violencia política de género a las candidatas Mayka Ortega Eguiluz, del Partido Revolucionario Institucional (PRI) y Simey Olvera Bautista de Movimiento Regeneración Nacional (Morena), mismos que el órgano electoral local no reportó debido a que no pudieron ser confirmados. 

Ante esta situación, aseveró Favela Herrera, es de suma importancia reportar estos casos a pesar de que no se puedan confirmar; el problema, consideró, radica al interior de los OPLE, pues “a veces hay personas que están más interesadas de organizar eventos que hablan de género y cuando se hacen las verdaderas denuncias y que se necesita un trabajo real no lo hacen; los exhorto porque de nada sirve que asistan a todos los eventos de equidad de género, están ahí en el evento, pero cuando necesitan hacer acciones específicas no hacen nada al respecto”, finalizó.

Google news logo
Síguenos en
Teodoro Santos
  • Teodoro Santos
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.