Política

Subsecretario de SICT pide marco regulatorio para dar certeza a inversión en infraestructura

Jorge Nuño Lara convocó a trabajar para concretar proyectos que brinden valor social y contar con “infraestructura humanizada, respetuosa del entorno y la naturaleza, sin dejar a nadie atrás y a nadie afuera”.

El subsecretario de Infraestructura, Jorge Nuño Lara, manifestó la necesidad de una norma integral, clara, con trámites y servicios simplificados, para dar certeza y agilizar las decisiones del sector que participa en la construcción de infraestructura.

Al participar en la jornada inaugural de la Semana de la Infraestructura en la Cámara de Diputados, el funcionario llamó así a construir un marco regulatorio para fortalecer la planeación de infraestructura de largo plazo, permitir la toma de decisiones de inversión y cubrir la demanda de servicios de tránsito, a fin de ampliar la capacidad productiva y mejorar las cadenas de valor.

El funcionario de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes convocó asimismo a trabajar arduamente para concretar proyectos que brinden valor social y contar con “infraestructura humanizada, respetuosa del entorno y la naturaleza, sin dejar a nadie atrás y a nadie afuera”.

En su turno, la presidenta del Senado, Olga Sánchez Cordero, sostuvo que la infraestructura es la principal herramienta no únicamente para detonar la economía, sino principalmente para lograr una sociedad más justa, sana, vinculada, segura, con mejor calidad de vida, mayor bienestar y confianza hacia las instituciones.

“Las jornadas de esta semana permitirán escuchar e intercambiar perspectivas sobre el carácter estratégico de un paradigma de desarrollo de infraestructura con accesibilidad, sostenibilidad para una sociedad más justa, capacidad para atender la crisis del agua, generar mejores oportunidades para un desarrollo económico más humanista, solidario, equilibrado, con oportunidades para todas y todos”, dijo.

El coordinador de Morena en la Cámara de Diputados, Ignacio Mier, subrayó la importancia de articular, vincular y coordinar las acciones del Ejecutivo y el Legislativo en materia de infraestructura, con el componente adicional de la participación ciudadana y el desarrollo regional.

Apeló a que las aportaciones de la Semana de la Infraestructura “sean un nutriente para nosotros y efectivamente podamos garantizarle al pueblo de México el uso eficiente, racional, con planeación, con criterio de desarrollo y reactivación de la economía, de los recursos que se aprueben para todos los programas de infraestructura a nivel municipal, estatal y federal”.

Por separado, el presidente de la Comisión de Infraestructura en el Palacio de San Lázaro, Reginaldo Sandoval, detalló que en cinco días participarán 99 expertos en la materia para debatir, discutir y analizar los grandes retos para proponer soluciones legislativas, técnicas y tecnológicas, de diagnóstico, esquemas de financiamiento y asociaciones estratégicas para lograr que la infraestructura llegue a quien más lo necesita y avancemos en el combate a la corrupción.

JLMR

Google news logo
Síguenos en
Fernando Damián
  • Fernando Damián
  • Reportero de Notivox desde 2004. Especializado en periodismo parlamentario, con el privilegio de registrar y relatar episodios históricos desde primera fila en el Congreso de la Unión. Egresado de la FES-Acatlán UNAM. Disfruto la lectura, el cine y la música.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.