La fracción de Morena en la Cámara de Diputados urgió a la Secretaría de Economía a poner en marcha un plan emergente contra el alza de precios y exigió asimismo a la Procuraduría Federal del Consumidor sancionar a los establecimientos que, de manera injustificada, aumenten el precio de los productos de la canasta alimentaria.
TE RECOMENDAMOS: Perfilan a primera mujer para Junta de Gobierno de Banxico
De acuerdo con el Sistema Nacional de Información e Integración de Mercados (SNIIM), el huevo se encareció entre nueve y catorce pesos en solo un mes hasta llegar a 30 y 35 pesos el kilogramo en tiendas de abarrotes, mientras el limón y la papa aumentaron dos y tres pesos, respectivamente.
La carne de res en la Central de Abasto pasó de 120 a 125 pesos el kilogramo, para alcanzar un precio de hasta 155 pesos para el consumidor final.
Por ello y en representación del grupo parlamentario de Morena, el diputado Jesús Serrano promovió ante la Comisión Permanente del Congreso de la Unión un punto de acuerdo para exhortar a la Secretaría de Economía a emprender acciones emergentes y efectivas, a fin de combatir el alza de precios en los productos y servicios de la canasta básica.
De igual modo prevé un llamado a la Procuraduría Federal del Consumidor para sancionar y suspender los establecimientos que, de manera injustificada, han aumentado el precio de los artículos de la canasta alimentaria, en perjuicio de la economía de millones de mexicanos.
Serrano reconoció que la Procuraduría Federal del Consumidor está limitada legalmente para fijar precios, pero remarcó que sí puede y debe tomar medidas severas contra quienes abusan y especulan con éstos.
Además, indicó, el organismo puede y debe informar de manera oportuna a la población de aquellos establecimientos que cometen abusos e irregularidades con los precios de los productos para que tenga la oportunidad de decidir dónde adquirirlos.
AJE