Más Política

Urge MC a elaborar Ley de Desarrollo Urbano

La diputada Mariela Saldívar hizo un llamado al diputado Jesús Nava para que en cuanto antes se presente el proyecto, ya que el legislador se comprometió con que estaría lista desde agosto.


A un mes de que se termine el tiempo para la homologación de la Ley de Desarrollo Urbano, la diputada de Movimiento Ciudadano, Mariela Saldívar, hizo un llamado al presidente de la Comisión, Jesús Nava, para que se discuta y se termine el proyecto de Ley.

La legisladora, quien funge como secretaria técnica de la Comisión de Desarrollo Urbano, dijo que es preocupante que a estas alturas no se tenga un proyecto de ley para abrir el tema a discusión, siendo un tema tan importante para la ciudadanía.

TE RECOMENDAMOS: Denuncia inconsistencia en Ley de Desarrollo Urbano

"De aquí un llamado público al diputado Jesús Nava (...) responsable directo de la elaboración del proyecto de Ley para que estemos a la altura de las circunstancias y de la responsabilidad que tenemos, que cuanto antes se presente el proyecto de ley", dijo.

Saldívar recordó que Jesús Nava ha hecho compromisos públicos de que la Ley estaría lista desde agosto, sin embargo, recalcó que el proyecto se encuentra "en ceros".

"Yo creo que es preocupante, es negligente, que a menos de un mes no tengamos ni el proyecto, ni se hayan convocado a reuniones de trabajo con los diputados de la Comisión", comentó.

Dijo tener temor de que la discusión sobre la Ley se esté haciendo entre otros grupos, y que días antes del plazo se circule un anteproyecto que sea votado por las bancadas del PRI y del PAN, sin haber sido discutido en la Comisión.

La diputada resaltó que tanto la Asociación Metropolitana de Alcaldes (AMA) como el Gobierno del Estado ya presentaron proyectos de Ley de Desarrollo Urbano que coinciden, y son sólidos tanto técnica como jurídicamente, los cuales podrían servir como base para que la Comisión inicie su proyecto.

"Ambas propuestas, tanto la de la AMA como la del Gobierno del Estado, son sólidas, y nosotros ya estaríamos muy cerca de un dictamen final si cualquiera de las dos propuestas las tomara el Congreso, pero no ha sido así", comentó.

Por su parte, el coordinador de bancada de Movimiento Ciudadano, Samuel García, dijo que la inacción del presidente de la Comisión de Desarrollo Urbano, Jesús Nava, provoca temores, ya que hay sectores que se pueden beneficiar si la ley no es homologada.

"Tenemos esos dos temores (...) a última instancia, sin discusión, planchar y sacar un dictamen a modo de dos partidos, no ha modo de lo que busca la ciudad, o de plano intereses oscuros o perversos, que están a diario en el Congreso para algunos desarrolladores o para algunos despachos", comentó.

Resaltó que si la ley no está publicada para el 29 de noviembre, los desarrolladores podrán ampararse por omisión legislativa y así poder realizar construcciones en zonas que no benefician a la población.

Entre las propuestas que resaltó la diputada Saldívar en los proyectos presentados por la AMA y el Gobierno Estatal, están la creación de un Instituto Metropolitano de Planeación, que realizaría estudios, planes y programas para realizar proyectos urbanos.

Además, las propuestas restringen la construcción en pendientes, prohíbe la densificación en zonas de conservación y obliga a realizar estudios de viabilidad de infraestructura, existencia de transporte masivo y mitigación de impactos, para lograr una densificación estratégica.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.