Política

Unicef pide a AMLO aumentar presupuesto para la niñez

El representante en México del Fondo denunció que en el país los organos encargados de la protección a la niñez operan sólo con un tercio del presupuesto.

Christian Skoog, representante en México del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) señaló que el gobierno del presidente electo, Andrés Manuel López Obrador debe emprender acciones para atender los problemas que vulneran a la infancia.

"Unicef considera que el nuevo gobierno debe tomar las acciones necesarias para atender de manera específica, las temáticas que afectan a la niñez; y entre esas acciones está el fortalecimiento de la institucionalidad enfocada a trabajar con este sector de la población y la asignación de recursos enfocados para ellos, con todos estos esfuerzos asegurar que la política y los recursos cambien la vida de los niños", señaló. 

Al participar en el Encuentro Nacional de Sistemas de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes, Skoog denunció que las procuradurías estatales de protección a la niñez operan actualmente sólo con un tercio del presupuesto que requieren para atender a más de 230 mil niños, niñas, adolescentes que son víctimas de violencia.

"Están operando con 19 pesos por niño y no con los 57 que necesitan, eso es lo básico, esto es lo que estamos promoviendo que suban el presupuesto para que puedan operar. Después tenemos que trabajar con ellos, para asegurar los recursos humanos, profesionalización, especialización".

Ricardo Bucio, secretario ejecutivo del Sistema Nacional de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes, detalló que el estudio que hizo Unicef, da cuenta de que para garantizar el piso de protección especial a niñas y niños vulnerados, se necesitaría un presupuesto de 57 pesos al año por cada uno de los niños del país.

"Ahora sólo tenemos una tercera parte de esa inversión, poco más de 300 millones que tienen en el total de las procuradurías estatales y la procuraduría federal que no logran dar la atención a niños en estos supuestos", explicó.
Google news logo
Síguenos en
Fanny Miranda
  • Fanny Miranda
  • Reportera de MILENIO, fan de la naturaleza y cazadora de atardeceres. Por sus trabajos sobre medio ambiente, ha ganado el Premio Aleman de Periodismo Walter Reuter 2022 (2do lugar) y Premio Nacional de Periodismo de Ciencia, Tecnología e Innovación en 2016, entre otros.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.