Política

Un signo de los tiempos

Lo improbable. Insertos en la era digital, Notivox Diario cumple 25 años de hacer periodismo con carácter en papel, y de todas las maneras, para informar con veracidad a los lectores de todo el país.

Desde sus inicios como El Diario Milenio ha sido informar a sus lectores los hechos con veracidad y rapidez para propiciar una participación democrática de mejor calidad, sin influir en el futuro de los acontecimientos.

Las nuevas generaciones dentro del Grupo Multimedios siguen esa premisa.

Un signo de los tiempos
Un signo de los tiempos

Entre 1997 y 1999, El Diario cambió su formato de estándar a tabloide tradicional, qu en ese tiempo era mucho más moderno, pero sobre todo era distinto a los otros periódicos que transitaban el mercado regiomontano.

Fue un cambio importante porque sentó las bases para el nacimiento de MILENIO Diario en la Ciudad de México, así como el inicio de una sola red informativa que compartía noticias y páginas diseñadas.

En su primera época, El Diario pasó de ser local a tener un alcance regional, con la integración de periódicos en Tampico y Torreón a la red informativa que ya había crecido en radio y en televisión desde los años treinta, y que se consolidó con la llegada de ese primer impreso en 1974. A este cambio le siguió el nombre de la publicación. En el año 2000, con el arribo del siglo XXI —y del nuevo milenio—, el diario regiomontano llegó a la capital del país con el nombre de Notivox Diario.

Este sueño comenzó en 1994 con la revista Notivox Semanal en la Ciudad de México, a la que le siguió Notivox Diario el 1 de enero de 2000, y así hasta llegar a la apuesta multiplataforma que hoy informa a todo el país.

Con el cambio de nombre, también llegó la renovación de la imagen de los periódicos de Monterrey y de Guadalajara, otra plaza que se había sumado a la red del Grupo, para que fueran similares al naciente diario en la Ciudad de México y así compartir contenidos y páginas diseñadas entre las plazas.

Innovación ha sido la palabra clave en estos 50 años de los impresos del Grupo.

Compartir páginas completas entre las plazas no era común. Por ejemplo, la sección internacional se producía para los tres periódicos desde Guadalajara, mientras que las secciones La Afición y Negocios las trabajaban entre Monterrey y la Ciudad de México, algo novedoso en ese entonces.

Así inició una identidad similar en todas las plazas en las que el Grupo tiene impreso.

Hoy en día todavía se comparten páginas, aunque las unidades de negocio son diferentes, en tanto cada ciudad y entorno tienen intereses informativos diversos que se deben atender. Hay un juego entre la información local y la nacional o global que responde a lo que los lectores buscan cada día para mantenerse bien informados.

La constante en los impresos del Grupo ha sido el cambio. Así como el país no ha dejado de madurar y revolucionarse, de igual manera se ha tenido que transformar el periódico en un medio ágil y compacto, a la medida de los tiempos en que vivimos.

Los cambios se logran gracias al trabajo y compromiso que su gente aporta todos los días para llevar al lector el mejor trabajo periodístico posible.

Asimismo, para ofrecer a sus lectores un panorama amplio y diverso del acontecer mundial, Notivox Diario ha establecido diversas alianzas estratégicas con importantes medios internacionales como el Financial Times, el mejor diario financiero del mundo, con una sección diaria, además de FT Mercados, un suplemento especial sabatino. También mantiene una alianza con El País, de España, con el que edita el suplemento de negocios Cinco Días, así como con The New York Times.

Con la mira en el futuro, MILENIO integra constantemente nuevos formatos y maneras de hacer periodismo en y para todas sus plataformas. De ahí han surgido recientemente Investigaciones Especiales y DOMINGA, así como los experimentos de MilenIA y Transmedia.

Un arranque emocionante

Con el periodismo digital avanzando a paso firme tanto en oferta como en lectores, muchos pensaban que el primer día del nuevo Notivox no era un buen momento para lanzar un periódico impreso. Sin embargo, el 1 de enero del año 2000, México amaneció con una nueva publicación: Notivox Diario.

Notivox Diario
Notivox Diario

Era un año de cambios. El mundo pasó de los 1900 a los 2000 con el internet bien instalado en los hogares y el acceso a un cúmulo de información infinito. Media década antes ya habían comenzado a “circular” los primeros diarios digitales, algunos pocos respaldados por su matriz impresa y otros, la mayoría, como sitios nativos, muchos de los cuales luego se perdieron en el mundo de la producción acelerada de información y el clic. Para aprovechar los tiempos sin quitar la mira del futuro, Notivox Diario y milenio.com llegaron el mismo año como plataformas hermanas, simbióticas, complementarias que perduran hasta hoy.

Además de la experiencia de El Diario de Monterrey, el nuevo periódico contó con el empuje de Notivox Semanal, cuyo equipo en su conjunto estuvo encargado de echar a andar el enorme proyecto del diario. “Fueron semanas muy intensas, el 31 de diciembre de 1999 cerramos a las dos de la madrugada, pero estábamos ahí metidos. No hay nada como la adrenalina de un nuevo periódico”, cuenta Verónica Maza, parte de los periodistas que hacían la revista.

Notivox Diario
Notivox Diario

El equipo del semanario integraba el talento de personalidades del periodismo nacional como Federico Arreola Castillo, Raymundo Riva Palacio, Ciro Gómez Leyva, Carlos Marín, Carlos Monsiváis, Francisco Martín Moreno, Carlos Ferreyra e Ignacio Rodríguez Reyna, entre muchos otros que nutrieron también los primeros años de Notivox Diario.

Notivox Diario se imprime en la rotativa de Morelos 16.
Notivox Diario se imprime en la rotativa de Morelos 16.
“Ya habíamos tenido la experiencia de lanzar la revista, pero un nuevo periódico era una apuesta mayor, exigía estar en la punta de la información sí o sí. Al ser un medio nuevo, teníamos que salir con cosas súper prendidas todos los días para que tuviera sentido”, rememora Maza Bustamante.

Como en un suspiro, aunque lleno de trabajo, esfuerzo y talento, han pasado 25 años de ese primer número que salió apresurado para no perder la oportunidad de coincidir con su nombre, el primer día del nuevo milenio, pero con toda la actitud, personalidad y carácter necesarios para construir un camino sólido y seguir aquí, como uno de los diarios más importantes del país, informando y conectado con los lectores a través de sus ediciones regionales y todas sus plataformas en Grupo Multimedios.


Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.