Con la participación de la candidata del Partido Acción Nacional por la alcaldía de Gómez Palacio, Claudia Galán, se abrió esta mañana la Jornada Cívica y Ciudadana 2019 que organiza la Universidad La Salle, a fin de exponer a su comunidad universitaria los diferentes proyectos y propuestas electorales de los tres principales partidos políticos.
El encuentro y pasarela de candidatos de diferentes partidos a puestos de elección, se ha vuelto ya una costumbre para abrir a sus alumnos y personal docente, las diversas visiones de gobierno frente al proceso electoral que se tendrá el próximo 2 de junio en la que se elegirán en Durango a 39 ayuntamientos.
Claudia Galán, de Acción Nacional, fue la primera en el orden de las tres candidatas más posicionadas junto con Anavel Fernández del PRI y Marina Vitela de Morena
Expuso que en Gómez Palacio habita el 16.52% de la población de Durango según el INEGI y de esta un 12.94% de su población son jóvenes entre 18 y 24 años.
Refirió que de tener un presupuesto de mil 400 millones de pesos que recibe Gómez Palacio por año, un 52 por ciento corresponde a participaciones federales, por lo que uno de los propósito de su gestión sería depender más de ingresos propios pero que estos se vean reflejados con más y mejores servicios públicos, así como mayor seguridad.
La siguiente fue Anavel Fernández del PRI, quien manifestó entre sus ejes apoyar a la educación a través de entrega de becas escolares, abrir más y mejores espacios públicos, fortalecer el emprendimiento donde los jóvenes sean aliados del gobierno, para que encuentren empleo aquí y no tengan que emigrar.
Dijo que impulsará políticas públicas reales y ejercer un gobierno ciudadano, así como atención de puertas abiertas y cercano a la sociedad, de ahí que propuso aplicar cero tolerancia a malos funcionarios, además de eliminar las multas económicas por alcoholímetro sin que se entienda por suspender la sanción corporal.
Al final le tocó a la candidata Marina Vitela de Morena, quien manifestó su compromiso para combatir la corrupción y la impunidad, además de un gobierno transparente.
Entre sus ejes de gobierno destacó la dotación de internet gratis, más espacios públicos, austeridad republicana, becas para estudiantes y de transporte para quien venga de comunidades rurales.
"Hay que emocionar a los jóvenes", sostuvo la candidata quien reiteró su compromiso de impulsar proyectos productivos para generar oportunidades e ingresos, al igual que en las familias rurales para que detonen su economía de acuerdo a sus capacidades.