En el marco de las negociaciones del Tratado de Libre Comercio entre México y la Unión Europea, los gobiernos de ambos países llevarán a cabo la primera reunión política sobre el acuerdo la próxima semana.
En conferencia de prensa por el Día de Europa, el embajador Andrew Standley informó que en esta primera reunión se discutirá la cláusula democrática que hace referencia al tema de derechos humanos y que de incumplirse, podría llevar a la suspensión del acuerdo.
TE RECOMENDAMOS: Panorama positivo para TLC México-UE: Malmström
"Vamos a tener en una semana una primera ronda sobre la parte política; por el momento no me hemos tocado ese tema con la parte mexicana", dijo el embajador al confirmar que el encuentro se celebrará en México.
El diplomático también confirmó lo dicho por la comisaria de Comercio, Cecilia Malmström, sobre el compromiso de que el acuerdo quede listo este mismo año, aunque rechazó que el proceso esté vinculado a la renegociación del Tratado de Libre Comercio con América del Norte.
México y la Unión Europea tienen la responsabilidad compartida de seguir promoviendo los valores de apertura, multilateralismo y cooperación internacional, aseguró el embajador.
TE RECOMENDAMOS: Por TLC, titular de comercio de UE viajará a México
Agregó que las relaciones de la UE con México son fuertes y lo serán "a medida que sigamos avanzando en las negociaciones de nuestro nuevo acuerdo global, juntos como actores globales".
En el marco de la celebración del Día de Europa, el embajador refirió que el evento fue su cuarta y última celebración en la Ciudad de México, ya que tiene previsto jubilarse y salir de nuestro país en agosto.
Durante el evento, que se llevó a cabo en la embajada de la Unión Europea en México, Malmström dijo que la globalización y los beneficios del comercio hoy en día están siendo cuestionados.
Aseguró que se debe continuar impulsando el dialogo, la apertura, la cooperación y la tolerancia, por lo que "es momento de construir puentes y no muros".
Con información de Notimex
SBG