El candidato a la gubernatura de Durango por la alianza del PRI-PVEM-PD-PANAL, Esteban Villegas Villarreal, mostró a los ejidatarios de El Salto, su proyecto para trascender mas allá de la explotación de sus recursos demadera y "dar el brinco" en economías alternativas, induciendo el turismo de aventura.
Sostuvo que para ello es necesario que los ejidatarios dueños de la tierra, no vendan y en todo caso, se conviertan en socios estratégicos de futuros inversionistas nacionales e internacionales, que están interesados de entrada en aprovechar esa riqueza en paisajes que son únicos en la Sierra Madre Occidental.
Lo anterior fue expuesto en el marco del cierre de campaña del candidato a la Presidencia Municipal de Pueblo Nuevo, Encarnación "Chon" Luján y la candidata a la diputación local por el Distrito 06, Clara Gurrola, esto en el auditorio municipal de El Salto.
[OBJECT]Ahí, el candidato expuso que a diferencia de otras regiones serranas, la de Pueblo Nuevo es única, debido a que se encuentran a una hora y media de un sitio de sol y playa como es Mazatlán y por otro, a una hora de Durango cultural e histórico, lo que representa un corredor turístico de excepción.
Detalló que en su Nuevo Proyecto ordenó un estudio que fue presentado a inversionistas suizos, para explotar de una mejor manera este segmento del turismo de aventura, donde tan sólo con el terraplén que se tiene por donde pasaba el ferrocarril, bien se podría traer a Durango el Internacional de Ciclismo de Montaña.
Incluso mencionó que este tipo de turismo invierte 5 veces más que el turismo de sol y plaza.
Para ello, citó que es necesario ir consolidando en Pueblo Nuevo con la infraestructura necesaria e incluso orientar la parte de la educación hacia este otro segmento económico, para que sus jóvenes egresados puedan dominar otros idiomas, que se instalen hoteles y se ofrezcan servicios de calidad a ese nivel de exigencia.
Dijo que hay que aplicar ideas nuevas que permitan avanzar hacia otras alternativas económicas y no con ideas ancladas en el pasado, como aquellos que ofrecen la Universidad del Mueble, cuando lo que se requiere es generar clúster madereros para una mejor comercialización de sus recursos.
Esteban Villegas formalizó el compromiso con la población de El Salto para que a partir del 5 de junio, con el respaldo de los electores en las urnas, comenzar una nueva etapa de crecimiento y desarrollo a partir de esta propuesta.
Sin embargo, dijo que para ello será necesario establecer alianzas estratégicas con esos futuros inversionistas y no dejarse sorprender por quienes quieran comprarles sus tierras.