La negligencia u omisiones institucionales que propiciaron este lamentable accidente –no sólo recientemente en el mercado de San Pablito, sino otros accidentes que resultaron del uso o venta de pirotecnia en ese mismo mercado y en otros sitios del país–, con mayor frecuencia, tienen que ver en la diferencia de trato que reciben los ciudadanos y ciudadanas provenientes de los sectores más marginados del país. Parecería que en nuestro país (y en otras partes del mundo) las tragedias se las llevan los que menos privilegios tienen. Sí, la pirotecnia es una tradición que han ocupado generaciones pertenecientes al municipio de Tultepec. De ahí que las autoridades del estado han destacado que los comerciantes del mercado reclaman la posibilidad de volver a sus actividades lo más pronto posible, ya que la pirotecnia es su fuente de ingresos y la demanda por estos productos es más alta en las fiestas decembrinas y de fin de año.
JOS