La Sala Especializada del Tribunal Electoral confirmó que la Secretaría de Hacienda, el canciller Marcelo Ebrard y Román Meyer, titular de Sedatu, violaron las reglas de la revocación de mandato y cayeron en uso indebido de recursos públicos.
Además confirmaron nuevas infracciones por parte de la Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum.
El tuit con el que la Secretaría de Hacienda convocó a participar en la revocación de mandato del presidente Andrés Manuel López Obrador la mañana de la jornada de votación del 10 de abril, así como los tuits del canciller Marcelo Ebrard y Román Meyer en los que mostraron su voto y anunciaron que se dirigían a apoyar al mandatario federal, fueron violatorios.
Diversas personas del servicio público vulneraron las reglas de promoción de la revocación de mandato.
— Sala Especializada (@TEPJF_Esp) June 9, 2022
Conoce aquí los detalles ???? pic.twitter.com/B5u9EaVPdL
Ante la publicación de la Secretaría de Hacienda, ese mismo día, la Comisión de Quejas y Denuncias del Instituto Nacional Electoral lanzó una medida cautelar que extendió a todas las secretarías y funcionarios de todos los niveles para evitar hacer publicaciones de este tipo.
Sin embargo, más tarde, Ebrard y Meyer realizaron nuevas publicaciones, por lo que se acreditó un incumplimiento de medida cautelar.
La Sala Regional Especializada del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación aprobó que es existente la violación a las reglas de promoción del proceso de revocación de mandato, con lo que vulneraron sus obligaciones de imparcialidad y neutralidad en el proceso, además de que incurrieron en uso indebido de recursos públicos con fines de promoción indebida.
“Sí hubo violación a la normativa, pues se advierte que tuvieron como propósito invitar a la ciudadanía a participar en el proceso, contrariando así la prohibición impuesta. Todo ente gubernamental y persona servidora pública de promocionar el proceso, lo que resulta aún más relevante en periodo de reflexión”.
Mientras que en un caso más en contra de la Jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, aprobaron nuevas infracciones por seis publicaciones más en las que incurrió en promoción personalizada en beneficio de López Obrador.
“Seis de las publicaciones constituyen propaganda gubernamental en periodo prohibido porque se concluye que tienen la finalidad de buscar en la ciudadanía su adhesión, persuasión y aceptación a partir de las acciones de gobierno de la actual administración de la jefa de Gobierno."Por lo que se acredita la existencia de promoción personalizada a favor del Presidente de la República que se atribuye a la Jefa de Gobierno por difundir acciones y logos de gobierno que apoyaron el trabajo del titular del Ejecutivo federal para incidir de forma positiva en la ciudadanía”.
La Sala Especializada aprobó inscribir a todos los funcionarios implicados en la lista de personas sancionadas por ilícitos electorales.
Sin embargo, ayer la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación dejó claro que esta inscripción no se trata de una sanción en sí, sino de un registro de sentencias.