La Sala Guadalajara, del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), resolvió a favor la impugnación interpuesta por el Comité Directivo Estatal PAN Durango, mediante la cual se combatía el acuerdo número Tres del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana del Estado de Durango (IEPC), sobre las designaciones de los consejeros municipales.
Antonio Ochoa, secretario general de Acción Nacional, informó que dentro de este acuerdo, el IEPC contemplaba la ratificación genérica de los consejeros que actualmente están en funciones, sin el discernimiento sobre quiénes y por qué se les refrendaría en el cargo.
[OBJECT]Al resolver a favor la impugnación que Acción Nacional interpuso, la Sala Regional con sede en Guadalajara, revoca el Acuerdo Número Tres, del 12 de octubre de 2015, emitido por el Consejo General del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana del Estado de Durango.
Por el que se aprueba la convocatoria y los lineamientos para la designación de los Consejeros Electorales de los Consejos Municipales Electorales, con motivo del proceso electoral local 2015-2016, únicamente en lo que fue materia de impugnación.
Explicó que con esta resolución se ordena al Pleno del Consejo General del IEPC, que dentro del plazo de tres días a partir de la notificación de esta ejecutoria, emita un nuevo acuerdo en el que aprueben nuevos lineamientos y emita una convocatoria con el establecimiento de distintos plazos.
"Además de lo anterior, se instruye a que elabore un dictamen fundado y motivado, que precise una lista de personas con nombre, cargo y consejo municipal electoral al que pertenecen y se observe una valoración de que cumplen con los requisitos, con base en los lineamientos del Instituto Nacional Electoral (INE), para que se determine si procede o no su ratificación en el encargo", acotó Ochoa.