El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) confirmó que son válidas las excepciones de propaganda gubernamental durante el periodo de campaña electoral en Colima que aprobó el INE luego de que el PAN interpuso una demanda por la difusión de publicidad de programas en ese estado.
En sesión pública, los magistrados de la Sala Superior resolvieron que el INE realizó una correcta valoración de las campañas publicitarias que podrán difundirse pese al periodo de veda que establece la constitución durante los comicios en Colima, por lo que desechó la demanda que interpuso el PAN.
De acuerdo con el blanquiazul, el Consejo General no consideró el contexto específico de la elección extraordinaria en Colima al permitir que programas que forman parte de campañas institucionales, carentes de esencia educativa y de salud, puedan difundirse durante un periodo prohibido.
Sin mayor discusión los magistrados avalaron la ponencia del magistrado Salvador Nava Gomar, quien aseguró que los integrantes del Consejo General del INE realizaron el análisis particular de cada una de las campañas publicitarias que fueron incluidas en las exenciones, por lo que se determinó que no le asiste la razón al partido político.
"Además, en agravios, no se concretizan las razones por las cuales el apelante considera que las campañas no cuadran en las excepciones previstas en la Constitución", indicó el proyecto de resolución.
Al haberse realizado el análisis particular de todas las campañas publicitarias y emitido las razones por las que determinados programas admitían ser considerados como supuestos de excepción, el Tribunal Electoral confirmó el acuerdo controvertido.