Más Política

Tribuna desecha demanda que pretendía cancelar registro de Mancera

La Sala Superior del Tribunal Electoral desechó una petición que pretendía impedir el registro de Miguel Ángel Mancera como candidato del PAN al Senado por la vía plurinominal.


El Tribunal Electoral federal desechó la demanda de la Federación Nacional Cívica Mexicana, que pretendía cancelar el registro de Miguel Ángel Mancera como candidato del PAN al Senado por el principio de representación proporcional.

Por unanimidad, el Pleno de la a Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) sostuvo que la agrupación política carece de interés jurídico para controvertir la decisión del Partido Acción Nacional (PAN).

Lo anterior porque la integración de la lista de candidatos plurinominales del blanquiazul no genera una afectación jurídica de los integrantes de la Federación Nacional Cívica Mexicana.

TE RECOMENDAMOS: PAN postula a Mancera al Senado como 'pluri'

La pretensión de la agrupación radica en que se revoque el registro de Mancera Espinosa como candidato a senador por el principio de representación proporcional, ya que, desde su perspectiva, es inelegible derivado de su calidad de Jefe de Gobierno de la Ciudad de México.

Al respecto la Sala Superior advirtió que la aprobación de los registros de diversos candidatos a alguna de las senadurías no implica por sí mismo una afectación a los derechos político-electorales de la asociación, o que se cause un daño o perjuicio en su persona.

El 29 de marzo, el Consejo General del INE aprobó, entre otros, el acuerdo en el que se tuvieron por registradas las candidaturas al Senado presentadas por los partidos nacionales y coaliciones con registro vigente, por los principios de mayoría relativa y de representación proporcional.

Inconforme con el acuerdo Mauricio Soto Caballero, en su carácter de presidente de la Agrupación Política Nacional denominada Federación Nacional Cívica Mexicana, promovió un recurso de apelación, que fue remitido a la Sala Superior.

En este desechamiento, los magistrados no analizaron el fondo del asunto, por lo que aún está pendiente que el TEPJF se pronuncie acerca de los juicios SUP-JDC-230/2018, presentado por Mirelle Alejandra Montes Agredano, y el SUP-RAP-87/2018, presentado por Encuentro Social.

En el primer caso, Montes Agredano se ostenta como militante y precandidata del PAN a senadora por el principio de representación proporcional.

La quejosa impugnó el acuerdo INE/CG298/2018 emitido por el Consejo General del Instituto Nacional Electoral, que registró a Miguel Ángel Mancera Espinosa como candidato al citado cargo de elección popular.

TE RECOMENDAMOS: Designan a Amieva como jefe de Gobierno sustituto

También señala como responsable a la Comisión de Justicia del Consejo Nacional del citado instituto político. La demanda la presentó ante el TEPJF el 6 de abril pasado.

El 5 de abril, Berlín Rodríguez Soria, en representación del partido Encuentro Social, impugnó el acuerdo INE/CG298/2018, emitido por el Consejo General del INE.

Entre otras cuestiones, por medio del mismo, se registró a Miguel Ángel Mancera Espinosa como candidato del PAN a senador de la República por el principio de representación proporcional.

Cabe recordar que la Sala Superior del Tribunal Electoral desechó, sin pronunciarse sobre el fondo de las impugnaciones, el SUP-JDC-67/2018, presentado por Mirelle Montes Agredano, el cual fue resuelto el 27 de febrero.

Asimismo, el SUP-RAP-89/2018, presentado por el PRI y resuelto el 10 de abril, y el que desechó en la sesión pública este miércoles 18 de abril.

AJE

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.