Más Política

Transparencia Mexicana supervisará obras de nuevo aeropuerto

La organización será la encargada de supervisar el buen uso del presupuesto, así como hacer pública la información del nuevo aeropuerto de la Ciudad de México.


La organización Transparencia Mexicana será quien supervise los recursos que se ejerzan en la construcción del Nuevo Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (NAICM), con ello se garantizará el buen uso del presupuesto, señalaron integrantes de la Comisión Especial de la Cámara de Diputados encargada de dar seguimiento a dicha obra.

TE RECOMENDAMOS: Slim quiere construir la terminal del nuevo aeropuerto

El director del Grupo Aeroportuario de la Ciudad de México (GACM), Federico Patiño, avaló el acuerdo con el que la organización, dará seguimiento a la transparencia y rendición de cuentas del presupuesto asignado para la construcción del NAICM en Texcoco, Estado de México, detallo el diputado presidente de la Comisión Especial, Rafael Hernández.

El legislador perredista afirmó que la participación de Transparencia Mexicana tiene como propósito "blindar la obra de toda suspicacia acerca de la limpieza en cada uno de sus procesos y resultados".

Subrayó que la Comisión que preside busca tener datos abiertos y que cualquier persona, con la mínima tecnología, tenga acceso a toda la información sobre el NAICM, independientemente de su complejidad.

Al respecto, el director del GACM, Federico Patiño, aseguró que todas las licitaciones sobre el NAICM se pueden observar en tiempo real desde un teléfono inteligente o una computadora. Detalló que existen datos públicos que van desde la presentación de ofertas, hasta los fallos y todo su proceso.

Agregó que el GACM mantiene un convenio con la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), la cual dio cien recomendaciones acerca del NAICM; las cuales dijo: "todas son atendidas para garantizar las mejores prácticas en materia de licitación, comunicación y control interno".

En tanto, el director ejecutivo de Transparencia Mexicana, Eduardo Bohórquez, indicó que se trabajará bajo un intercambio de información permanente. Habrá "medidas preventivas en tiempo real, para asegurar que la información del proyecto esté al alcance de todos, justo cuando se realizan los procesos".

TE RECOMENDAMOS: Preparan 14 licitaciones para el nuevo aeropuerto en 2017

Explicó que se buscará tener en un sólo espacio todos los datos relativos a la edificación y que cualquiera que tenga un software sencillo pueda validarlos, desde la parte presupuestaria hasta la ejecución de la obra.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.