Para el gobernador Jaime Rodríguez Calderón traer el agua del río Pánuco o explotar los pozos acuíferos y cuencas de la localidad generaría de todos modos un impacto ambiental positivo o negativo.
Lo anterior lo respondió luego de que se le cuestionara si no le parecía contradictorio el hecho de decir que los recientes sismos son por la extracción excesiva de agua del subsuelo, y posteriormente ir a la Federación a proponer la explotación de pozos acuíferos para el abastecimiento del vital líquido.
"Tenemos una aberración completa nosotros por el centralismo, traer el agua del Pánuco hizo que todo mundo se enojara, hoy, cuando decimos que vamos a traer agua del subsuelo, la gente otra vez se empieza a preocupar, ¿De dónde traemos el agua entonces?
"Si todo mundo ha rechazado traer el agua del Pánuco, pues no podemos pedirle a Diosito que nos ponga una llave directa de las nubes, tenemos que traer el agua de alguna parte, y traer el agua de alguna parte genera consecuencias difíciles.
"Si traemos el agua de donde sea, vamos a generar un impacto ambiental positivo o negativo, pero lo vamos a generar, sacar el agua del subsuelo también nos genera un impacto y hoy creemos que podemos hacerlo con el menor daño posible y es lo que ahorita estamos explorando para que no se afecte de mayor manera", dijo.
Insistió en que la concesión de traer el agua del río Pánuco es importante para la localidad, aunque reconoció que por el momento no harán uso de ella.
"Lo que sí les aseguro es que son proyectos factibles y que tomaremos la mejor decisión para que sea lo que el Estado, financieramente, pueda hacer con el apoyo de la Federación", refirió.
Respecto al sismo de 4.1 grados, registrado la noche de este domingo en el municipio de Ciénega de Flores, el gobernador dijo no tener conocimiento de la causa, pero descartó que haya sido por fracking, práctica que al menos en su administración nadie ha llevado a cabo.
"Quizá nos afecte lo que se hace en Texas o en alguna otra zona, no tengo la razón técnica para decirlo, pero puede ser.
"Yo he dicho que haber sobreexplotado los mantos acuíferos causa un acomodamiento (de las placas tectónicas) pero es un razonamiento que, hasta que no tengamos la resolución que tiene el Sistema Sismológico Nacional, les podré dar una respuesta", subrayó.
Por último y ante los reclamos de diversos activistas de transparentar las alternativas planteadas a la Federación, el mandatario estatal adelantó que dichas acciones serán concretadas una vez teniendo la respuesta de la Comisión Nacional del Agua (Conagua).
EMB