Más Política

Trabajan en la Asamblea Legislativa para erradicar el trabajo infantil

El diputado Leonel Luna destacó que en la Ciudad de México se tiene que hacer un enorme esfuerzo para que las niñas y los niños no tengan la necesidad de trabajar.

Erradicar el trabajo infantil es el objetivo de los diputados en la Asamblea Legislativa durante este próximo periodo extraordinario, para lo que planean modificaciones a diversas leyes de la ciudad.

Como parte de las celebraciones del Día del Niño y durante el Parlamento Infantil, realizado este domingo en el recinto de Donceles y Allende, el diputado José Manuel Ballesteros López dijo que se debe garantizar un sano crecimiento, desarrollo y el derecho a la educación a todas las niñas y niños.

Para ello, se debe erradicar el trabajo infantil en la Ciudad de México, por lo que es necesario realizar reformas mandatadas por las leyes federales, con el propósito de armonizarlas con la legislación local para garantizar más y mejores derechos a favor de las niñas, niños y adolescentes.

El diputado dijo que en la Ciudad de México se tiene que hacer un enorme esfuerzo para que las niñas y los niños no tengan la necesidad y obligación de trabajar y sobre todo se les garantice un sano crecimiento, desarrollo y el derecho a la educación.

El presidente de la Comisión de Normatividad Legislativa de Estudios y Prácticas Parlamentarias asistió a la inauguración del Primer Parlamento Infantil de la Ciudad de México 2017, donde participaron 66 niños.

Además, por la creación de este Primer Parlamento Infantil "que va a dejar historia, porque se va a dejar el precedente para que cada año se realice este ejercicio, ya que es muy importante escuchar las opiniones de las niñas y los niños, de cómo ven a la ciudad a corto, mediano y largo plazo, qué les gustaría que se mejorara con todos los derechos que se tiene con el tema de la niñez".


"Estoy seguro que este Parlamento es un excelente ejercicio como muestra de que vamos a llegar a todas las escuelas públicas de la Ciudad de México", destacó Ballesteros López.

En el Primer Parlamento Infantil de la Ciudad de México, el consejero presidente del Instituto Electoral del Distrito Federal (IEDF), Mario Velázquez, afirmó que los 66 niños fueron seleccionados para ser diputados por un día y que sesionaron lúdicamente en el recinto de la Asamblea Legislativa del Distrito Federal.

Aseguró que este ejercicio permite generar una participación amplia y generar comunidad entre ciudadanos y autoridades.

Reconoció el acercamiento de la familia a las actividades de las instituciones para la formación de los niños como representantes electos en sus escuelas mediante mecanismo real de representatividad y democracia.

Velázquez recomendó a los niños parlamentarios no callar la voz , así como conocer y desarrollar el ejercicio democrático y la vinculación con la función pública.

Dijo que las conclusiones de esta sesión de mesa directiva conformada por niños serán promovidas efectivamente por los legisladores con vistas a ser instrumentación en políticas públicas para el desarrollo de la niñez y los valores enmarcados en la Nueva Constitución política de la Ciudad de México.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.