Víctor Licona Cervantes, secretario General del Sindicato de Trabajadores del Poder Ejecutivo, informó que este sábado se llevará a cabo un encuentro nacional en la ciudad de Pachuca de la Federación de Sindicatos de Trabajadores al Servicio de los Gobiernos Estatales, Municipales y de Organismos Descentralizados de los Estados Unidos Mexicanos (FESTEM).
Indicó que acudirán al encuentro nacional 40 sindicatos de 24 estados del país así como siete federaciones sindicales, con lo que se espera a mil 200 sindicalizados en la capital del estado.
Explicó que en el Congreso se desarrollarán cuatro temas: los desafíos de la seguridad social en México; el régimen de jubilaciones y pensiones; la libertad sindical y la reforma laboral; y el futuro del trabajo de los servicios públicos.
Agregó que estos cuatro temas se han estado trabajando en los estados en donde hay sindicatos agremiados a la Federación de Sindicatos.
“Entonces traerán sus ponencias a este encuentro nacional y ahí se pondrá a consideración de las delegaciones sindicales que vienen de los estados de la República mexicana y se votarán”, precisó.
Puntualizó que de los temas que se tocarán saldrá el programa de acción para poderlo trabajar en 2020, “y el resultado de ese trabajo también entregarlo al gobierno federal y lógicamente a la Cámara de Senadores y a la Cámara de Diputados federal para poder dar paso a las propuestas que emanen de estos cuatro temas”.
Licona Cervantes mencionó que la Federación de Sindicatos de Trabajadores al Servicio de los Gobiernos Estatales, Municipales y de Organismos Descentralizados de los Estados Unidos Mexicanos tiene más de 20 años de vida.
“Es una Federación que afilia a sindicatos de los tres poderes en los estados, de organismos descentralizados y lógicamente también de sindicatos municipales, es una Federación que contempla a más de 24 estados de la República mexicana, tiene 40 sindicatos afiliados pero de entre ellos existen siete federaciones estatales y en esas federaciones lógicamente hay más sindicatos que vienen a ser un total de 70 sindicatos afiliados a nuestra Federación Sindical”, explicó.
Mencionó que la Federación Sindical aglutina a más de 250 mil afiliados a lo largo del país, “tenemos compañeros que están desde el estado de Sonora hasta compañeros que se encuentran en el estados del sur del país como Quintana Roo y Chiapas, es una Federación que está totalmente viva, de manera constante y permanente está haciendo actividad sindical en los diferentes estados”.
Asimismo, Víctor Licona mencionó que en Hidalgo el Sindicato que preside tiene una relación de respeto y de cordialidad con el gobierno del estado y apuntó que en la entidad no se tiene el problema en cuanto al pago de pensiones como en otros sindicatos del país.
“Tenemos pensiones que tenemos que reconocer que están en base a nuestra ley, tenemos pensiones desde tres mil 500 pesos hasta la más alta de son de cinco mil pesos, así están en el estado de Hidalgo”, refirió.
Agregó que en la entidad no tiene problema en que un trabajador sindicalizado solicite su pensión que le corresponde por derecho y que no se le dé por parte del gobierno estatal.
“Nosotros no tenemos ese problema, se cumple con lo que marca la ley, se integra el expediente, se envía al gobierno del estado y en alrededor de 40 días se da contestación a ello, están saliendo las jubilaciones y pensiones, ese es rol que jugamos en nuestra entidad”, concluyó.