Pablo Vargas González, integrante de la Academia Hidalguense de Educación y Derechos Humanos (ACADERH), señaló que el gobierno del estado debe poner atención a la marcha contra la inseguridad y las desapariciones del pasado domingo en la ciudad de Pachuca y actuar en consecuencia.
“Es importante que se reconozcan y que se valoren este tipo de expresiones las cuales apuntan a qué se está haciendo al respecto”, sostuvo.
Indicó que si la administración estatal no atiende las manifestaciones sociales contra las desapariciones, inseguridad y asesinatos la inconformidad de la sociedad podría ir escalando poco a poco, “y hacerse más drástico y radical”.
Confió en que la marcha no quede solo en una manifestación y el gobierno estatal ofrezca diálogo para darle continuidad al tema pues los familiares de las personas desaparecidas no tienen interlocución con las autoridades.
En la marcha del pasado domingo la sociedad exigió resultados positivos en materia de seguridad, protocolos efectivos de seguridad que garanticen la localización inmediata de personas desaparecidas, transporte seguro y la dictaminación de la alerta de género en los municipios con mayores casos de feminicidios.
Vargas González agregó que el gobierno del estado, la Secretaría de Seguridad Pública de Hidalgo (SSPH) y la Procuraduría General de Justicia del Estado de Hidalgo (PGJEH) deben revisar las acciones en materia de seguridad en la entidad.
Puntualizó que la sociedad está demandando seguridad, “y estas manifestaciones muestran un interés muy claro para que el gobierno del estado actúe en materia de seguridad, que dé mayores garantías y que las instituciones puedan actuar de forma pronta y expedita”.
Insistió que la marcha así como los posicionamientos de las organizaciones sociales deben llamar la atención de las autoridades estatales.
Comentó que incluso no solo se demanda la intervención del Poder Ejecutivo sino del Poder Legislativo y el Judicial también, “que haya una actuación pronta en contra de la impunidad porque se detiene a personas que cometen ilícitos y que después los dejan salir”.
El activista mencionó que las desapariciones de personas en el estado algunas de ellas terminan en asesinatos por lo que enfatizó que el gobierno estatal no debe tomar a la ligera la inconformidad ciudadana.
Reiteró en que se deben de generar condiciones adecuadas en las estrategias de seguridad, “y también en aspectos en el orden judicial, en la investigación de los delitos y también en la generación en el Poder Legislativo de normas que ayuden a garantizar la seguridad de los diferentes sectores sociales”.
Por otra parte, respecto a que el Partido de la Revolución Democrática (PRD) solicitó que se active la alerta de género en el estado, Vargas González mencionó que esta ha sido una demanda desde hace tiempo de las organizaciones sociales en la que hasta el momento no se ha hecho caso.
“Es una cuestión que tiene que ver con una solicitud que no solo la atiende el gobierno estatal sino que es a nivel nacional”, dijo.
Sin embargo, añadió que el tema se está abriendo en otras instancias como ahora con este partido político que lo está solicitando.