La secretaria de Educación Pública, Leticia Ramírez Amaya, defendió que los gobiernos de la autonombrada cuarta transformación impulsan el desarrollo humanista, por lo que presumió el funcionamiento del programa La Escuela es Nuestra.
Durante la supervisión de Programas para el Bienestar en Almoloya de Juárez, Estado de México, encabezada por el presidente Andrés Manuel López Obrador, expuso que más de 12 millones de estudiantes reciben Becas para el Bienestar Benito Juárez en escuelas públicas de nivel Básico, Media Superior y Superior para continuar con sus estudios y así evitar el abandono escolar.
Indicó que a través del programa La Escuela es Nuestra, 8 mil 715 planteles han recibido presupuesto directo, de las 13 mil 123 existentes de Educación Básica en el Estado de México, lo que representa 60 por ciento de avance, mientras que en todo el país el porcentaje es de 76 por ciento de planteles atendidos.
Recordó que los recursos de este programa se entregan de manera directa a madres y padres de familia, quienes utilizan el presupuesto para lo que ellos consideran más importante.
Hoy continuamos con la visita de trabajo, encabezada por el presidente @lopezobrador_, en el Estado de México, para dar cuenta de los avances en los programas de bienestar. En la @SEP_mx buscamos que las escuelas sean espacios donde niñas, niños, adolescentes y jóvenes tengan un… pic.twitter.com/YY7zigSPwL
— Leticia Ramírez Amaya (@Letamaya) December 10, 2023
Agregó que en todo el país ya existen 202 Universidades para el Bienestar Benito Juárez, de las cuales 11 se ubican en el Estado de México.
Agregó que la Secretaría de Educación Publica busca que las escuelas sean un lugar donde niñas, niños, adolescentes y jóvenes puedan crecer, conocer e interpretar el mundo, encuentren caminos hacia una mejor manera de convivir de manera solidaria y aprendan a transformar su realidad para que, al crecer, sean mejores personas.
VJHM