-
Llega a México la puesta en escena de #The_Wall
Empiezan los ensayos generales de #The_Wall, obra de danza contemporánea con coreografía de la mexicana Yeri Anarika y la participación de Elisa Carrillo.Ciudad de México / -
-
Desde el 2018 nació el Festival Internacional de Danza Danzatlán, impulsado por la primera ballerina de Staatsballett, Elisa Carrillo. |Naomi Antonio -
En Berlín el Staatsballett se ha convertido en una de las plataformas más importantes de su clase. | Naomi Antonio -
Esta técnica no solo es valiosa por las extraordinarias coreografías, la sinergia que logran en escena es excepcional. | Naomi Antonio -
Danzatlán nos invita a maravillarnos con la potencia de la coreografía #The_Wall con una dura crítica a la sociedad.| Naomi Antonio -
La coreografía de la mexicana Yeri Anarika, esta propuesta fue comisionada en 2018. | Naomi Antonio -
Esta puesta cuenta con los primeros bailarines Elisa Carrillo y Mikhail Kaniskin a tres décadas de la caída del Muro de Berlín. | Naomi Antonio -
La obra encarna las emociones de vivir detrás de barreras físicas o invisibles, sean ideológicas o sociales. | Naomi Antonio -
Una crítica extensa sobre la separación del uno al otro, ejerciendo violencia para mantener estas limitaciones.| Naomi Antonio -
Muestra una crítica extensa con referencia de las más de 70 vallas fronterizas en todo el mundo. | Naomi Antonio -
Para Yeri Anarika, es que el incremento de estas vallas nos distrae de otros problemas urgentes a nivel global. | Naomi Antonio -
Proyectan la desigualdad de las dualidades desde el rico al pobre y los ganadores a los perdedores. | Naomi Antonio -
Otro de los puntos importantes que esta obra trasmite y lleva a la reflexión es el efecto de cambio climático. | Naomi Antonio -
Sin duda alguna esta obra es una extraordinaria puesta en escena con un impacto en la forma de ver el entorno en que vivimos. | Naomi Antonio
-