Más Política

Terminan precampañas, INE pide a aspirantes y partidos respetar reglas

Del 12 de febrero al 29 de marzo, los precandidatos podrán asistir a eventos pero no realizar llamados al voto; no hay restricción para el trabajo de los medios de comunicación. 

Este domingo concluye el periodo de precampañas de los partidos políticos e inicia el de intercampaña, que comprende del 12 de febrero al 29 de marzo, informó el Instituto Nacional Electoral (INE).

Ahora los partidos políticos deberán difundir mensajes genéricos con contenido únicamente institucional y no podrán promocionar el voto o realizar promoción personalizada en favor de cualquier personaje, con el objetivo de mantener la equidad en la contienda.

TE RECOMENDAMOS: En precampaña, AMLO realizó casi el triple de eventos que Anaya y Meade: consultora

Los precandidatos podrán asistir a entrevistas o a eventos, pero será su responsabilidad la de no incurrir en un llamado directo y claro al voto.

Los medios de comunicación podrán realizar su labor informativa, considerando la protección a los principios de respeto al derecho a la información y a la libertad de expresión

El artículo 3 de la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales establece que los llamados al voto y de proselitismo son actos anticipados de campaña, están prohibidos y pueden ser sancionados hasta con la negativa del registro.

En el periodo de intercampaña se prevé la transmisión de 2 mil 205 promocionales -245 para cada uno de los nueve partidos políticos con registro nacional- que están establecidos en la Constitución y en la legislación electoral.

El INE respetará y hará respetar la ley electoral para evitar condiciones de ventaja indebida a favor o en contra de un partido político o de una candidatura.

Los precandidatos mantendrán esa calidad hasta que el Consejo General del INE les otorgue el registro como candidatos, una vez que haya verificado que cumplen con los requisitos de ley.

En los próximos días, el INE revisará los informes y auditará los ingresos y gastos de miles de precandidatos que contendieron a nivel federal y local por más de 3 mil cargos de elección popular.

El es que los aspirantes que lleguen a la boleta hayan cumplido con sus obligaciones en materia de transparencia y rendición de cuentas.



OVM

Google news logo
Síguenos en
Notivox Digital
  • Notivox Digital
  • [email protected]
  • Noticias, análisis, opinión, cultura, deportes y entretenimiento en México y el mundo.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.