Política

TEPJF revoca acuerdo del INE para salvaguardar recursos de Fuerza por México

El Tribunal Electoral pidió al INE escuchar argumentos de Fuerza por México en sus gastos por 34 mdp; los magistrados confirmaron que vulneraron la garantía de audiencia.

Por considerar que se vulneró la garantía de audiencia, la Sala Superior del Tribunal Electoral revocó el acuerdo del INE con el que determinó salvaguardar los recursos públicos de Fuerza por México hasta que concluya su proceso de pérdida de registro, tras detectar pagos no autorizados por casi 34 millones de pesos.

A finales de octubre del 2021, el Consejo General del Instituto Nacional Electoral exhibió que Fuerza por México, del líder sindical Pedro Haces, realizó 104 pagos por concepto de “proveedores” por un total de 33 millones 920 mil 104.06 pesos, a pesar de las advertencias constantes del interventor asignado para vigilar el uso de los recursos públicos con los que aún contaba el partido en proceso de extinción.

El consejo aprobó mancomunar las firmas de las cuentas bancarias para que fuera el interventor el que tuviera que autorizar cada pago y le ordenaron al partido reintegrar el dinero que ejercieron sin justificación.

Fuerza por México impugnó ante la sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación estas previsiones para salvaguardar los recursos públicos a su disposición, alegando que no tuvieron derecho de audiencia para explicar estos pagos, en lo que los magistrados presentes le dieron la razón.

“En el proyecto se propone declarar fundados los agravios relativos a la vulneración de la garantía de audiencia y al principio de exhaustividad por parte de la responsable, pues de las constancias se desprende que no se tomaron en cuenta los argumentos del apelante al momento de desahogar un requerimiento formulado por la Unidad Técnica de Fiscalización, lo que afectó el derecho del recurrente a una debida defensa.
“Por lo anterior, se propone revocar el acuerdo impugnado para el efecto de que el Consejo General analice y valore las manifestaciones del partido y, en consecuencia, emita una nueva determinación en la que, de manera fundada y motivada, atienda todos los elementos del expediente, concluyó la sentencia.

JLMR

Google news logo
Síguenos en
Jannet López Ponce
  • Jannet López Ponce
  • Reportera de Grupo Notivox desde 2013. Especializada en periodismo político, electoral e inteligencia financiera. Premio Pantalla de Cristal al mejor reportaje con “Revolución feminista en la montaña” y nominación con “Ucrania, la huida”
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.