Política

TEPJF multó a 322 emisoras por difundir mañaneras de AMLO en elecciones 2021

Las emisoras difundieron las mañaneras en las que el Presidente intervino en las elecciones de San Luis Potosí y Nuevo León; se impuso una multa global por 4.8 mdp.

La Sala Especializada del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) probó multar a 322 emisoras y 22 concesionarias de radio y televisión, por un total de cuatro millones 859 mil 496 pesos por haber transmitido las mañaneras del 5, 6, 7 y 11 de mayo en las que el presidente Andrés Manuel López Obrador intervino en los procesos electorales de Nuevo León y San Luis Potosí, con lo que contribuyeron a la inequidad en la contienda.

El magistrado Luis Espíndola recordó que, a pesar de que ya existen criterios claros de las prohibiciones y deberes de cuidados de las concesionarias sobre las conferencias mañaneras, se repitieron en el pasado proceso electoral.

“Al difundir expresiones del mandatario en contra de candidatos que participaron en elecciones de ambos estados, las concesionarias públicas y privadas violaron el principio de equidad y deben ser sancionadas. Nadie está exceptuado de cumplir con la ley, ni el titular del Ejecutivo de la Unión ni cualquier otro servidor público, ni las concesionarias que difundieron expresiones lesivas para los principios que deben regir la equidad electoral, ya hay un criterio de que las concesionarias deben ser cuidadosas con los mensajes en este tipo de dinámicas”.

Por lo que hizo un llamado a que en los procesos que están en curso, no se repita esta violación a la Constitución, a la ley y al modelo de comunicación política.

El proyecto concluyó que estas 322 emisoras transmitieron íntegramente las expresiones de López Obrador en esas cuatro mañaneras en las que se posicionó sobre los procesos electorales de Nuevo León y San Luis Potosí, y que la Sala Superior ya concluyó que, en efecto, el Presidente contribuyó a la inequidad.

“Las concesionarias deben, en su carácter de garantes adoptar las medidas necesarias en sus transmisiones en entidades con proceso electoral a fin de no incurrir en las prohibiciones previstas en la constitución”.

También confirmaron el uso indebido de recursos públicos respecto a las emisoras que corresponden al Estado al recibir presupuesto público, por lo que ordenaron dar vista al Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) para analizar si se debe registrar en sanciones.


EHR

Google news logo
Síguenos en
Jannet López Ponce
  • Jannet López Ponce
  • Reportera de Grupo Notivox desde 2013. Especializada en periodismo político, electoral e inteligencia financiera. Premio Pantalla de Cristal al mejor reportaje con “Revolución feminista en la montaña” y nominación con “Ucrania, la huida”
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.