Más Política

Tendrá Trump que bajarle de tono, indicó Cristina Díaz

La legisladora mencionó que si las empresas se han instalado en México y sobre todo en Nuevo León es porque hay mano de obra calificada.

Ante la postura del presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump de oponerse ahora a que otra empresa norteamericana se pretenda instalar en Apodaca, la senadora del Partido Revolucionario Institucional, Cristina Díaz declaró que aunque operen en México, sí tienen retorno de ingresos importante para su país, por lo que consideró que el magnate le tendrá que ir bajando de tono.

La legisladora lamentó la postura que toma Trump, ya que si se han instalado en México y sobre todo en Nuevo León es porque hay mano de obra calificada y los costos de producción son menores.

"Lamentamos muchísimo la posición que está tomando el presidente electo de Estados Unidos, Trump, debemos de considerar que cada proyecto de inversión que se realiza en México, por supuesto que tiene un retorno de ingresos importante para Estados Unidos como país, para la Tesorería, pero también para esas empresas.

"Si estas empresas se han instalado en México y en Nuevo León es porque hay mano de obra capacitada, porque el recurso humano en verdad es altamente calificado, y sin duda los costos de producción en México seguramente a la hora de las mediciones son a menor y esto les deja mayores ingresos a estas empresas, yo creo que esa posición de Trump la tendrá que ir analizando y la tendrá que ir bajando de tono, porque hoy esta relación de México Estados Unidos y Canadá a través del Tratado de Libre Comercio nos ha llevado muchos años su implementación", declaró.

Comentó que los tres países que participan en el Tratado de Libre Comercio (TLC) no deben de dejar que se caiga este acuerdo.

Expresó que el Presidente, Enrique Peña Nieto y los empresarios mexicanos han considerado la necesidad de revisar y actualizar el TLC para modificar las cosas que tengan omisiones o fallas con la intención de revitalizarlo.

"Pero de ninguna manera lo podemos dejar caer, el comercio es libre entre los países y esto promueve cultura, promueve las relaciones comerciales, en verdad no podemos regresar a una era de siglos atrás donde solamente se relacionaba hacia el mercado interno, cuando la globalización nos convoca a extendernos y a compartir educación, cultura, bienes, comercio, en fin", dijo.

La versión de la senadora surge luego de que el Donald Trump, criticó la decisión de la empresa Rexnord, especializada en productos para la minería, de trasladar su planta de Indiana a México.

En su cuenta de Twitter, el mandatario escribió: "Rexnord de Indiana se está moviendo a México y mejor dicho despedirá a sus 300 trabajadores. Esto está pasando en todo el país. ¡No más!".

La empresa anunció a principios de noviembre que trasladaría la planta de Indiana a Nuevo León, Rexnord ya cuenta con dos plantas funcionando en México, una en Monterrey y otra en Cuautitlán Izcalli, Estado de México.

KDSC

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.