A propuesta del Diputado Leonel Contreras Pámanes, Coahuila contará con una Defensoría Pública Electoral, con el objetivo de que en la entidad se cuente con un órgano que defienda y proteja los derechos político electorales de las comunidades rurales.
Durante la Sesión del Congreso del Estado, el legislador presentó una Reforma a la Constitución que dé origen a la creación de una Defensoría, pues consideró que la población rural no hace valer los derechos que por ley les corresponden, por falta de solvencia económica y desconocimiento de la ley.
Refirió que a nivel nacional, el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, decretó un ordenamiento para la creación legal de la Defensoría Pública Electoral, para la protección de los de derechos político-electorales de los pueblos indígenas.[OBJECT]
"La creación de esta nueva institución le da un gran avance a la vida democrática de nuestro país, pues las comunidades indígenas, las que sabemos históricamente padecen grandes carencias económicas, ahora al menos en cuanto al tema de derechos políticos electorales, podrán contar con una Defensa que será gratuita y que les garantizará el poder tener una representación jurídica en caso de así requerirlo", comentó.
En ese sentido, precisó que la creación de la Defensoría, contribuirá a que los pueblos y comunidades indígenas puedan acceder a condiciones de igualdad material respecto al resto de la población, así como a la jurisdicción electoral completa y efectiva para la defensa y protección de sus derechos políticos electorales.
Asimismo, destacó la Magistrada Presidenta de la Sala Regional del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, con sede en Monterrey Nuevo León, Claudia Valle, la necesidad de que los Estados cuenten con una Defensoría Pública Electoral, que no sea exclusiva para grupos en situación de vulnerabilidad.
Reconociendo además que este tema es una asignatura pendiente, no sólo de las autoridades electorales, sino del Estado Mexicano.