La titular de la Secretaría de Economía (SE), Tatiana Clouthier, afirmó que gracias a la democracia el gobierno federal y el sector privado no siempre tienen que coincidir en todos los temas, sin embargo, el país no puede generar el crecimiento económico que requiere sin el apoyo de la iniciativa privada.
En videoconferencia de prensa por el lanzamiento del “Plan de Reactivación Económica 2022”, la funcionaria federal señaló que el gobierno tiene la encomienda fundamental de generar las condiciones necesarias para que las empresas de cualquier tamaño puedan desarrollarse y generar más empleos.
En ese sentido expuso que gracias a la democracia que existe en el país y a la libertad que se tiene de pensamiento, entre los distintos sectores de México, no se debe coincidir siempre en las mismas ideologías, por lo que solo se debe trabajar conjuntamente en lograr que el territorio mexicano y la sociedad crezcan favorablemente.
“No tenemos que coincidir en todo, bendita democracia y bendita libertad que tenemos, para que ellos puedan expresar, y es parte de lo que estamos haciendo aquí. No tienen que coincidir, más en qué sí coincidimos, en dos cosas fundamentales, coincidimos en que queremos lo mejor para el país, y que habremos de unirnos en todos los esfuerzos que puedan caminar, para que los objetivos se logren, cuáles, los números que pongamos para correr, y poder apresurarlos para lograrlos”, resaltó.
La secretaria aceptó que el tema inflacionario es un reto internacional, pero que desde México se trabaja con la iniciativa privada para lograr contener y “atacar” este fenómeno que afecta al país, y confió en que en los próximos meses la inflación cederá.
Cuatro pilares
La Secretaría de Economía reveló acciones que reforzarán el Plan de Reactivación Económica que lanzó en 2021, en el que se sumarán ejes como la competitividad, créditos, política industrial y pago a Pequeñas y Medianas Empresas, con lo que se buscará fomentar una recuperación del país de forma más expedita y acelerada.
“Queremos presentarles el Plan de Reactivación Económica del 2022, el 19 de enero de 2021 presentamos un plan de 18 meses, y hoy presentamos la continuación o el refuerzo de ese plan, con el cual venimos trabajando en los últimos meses con la iniciativa privada”, dijo Clouthier.
Explicó que la actualización tiene cuatro pilares: el mercado interno; empleo; sectores y regiones; el fomento a la inversión; el comercio internacional, y los que se agregan para el 2022 son competitividad, “y por eso tenemos aquí a la banca de desarrollo, Infonavit y Cofepris, que son habilitadores y nos permitirán avanzar a un plan más acelerado”.