Política

A partir de mayo, juzgados atenderán procesos de índole laboral

Serán los juzgados quienes atiendan las demandas que antes llegaban a las Juntas de Conciliación y Arbitraje

El Poder Judicial de Tamaulipas aceleró el paso ya que en ocho meses tendrá a su cargo los procesos de índole laboral, como parte de las reformas que se hicieron a la Constitución en 2017.

La nueva justicia laboral inicia en el próximo mes de mayo, por lo que se están llevando a cabo programas de formación que permitan a operadores e interesados capacitarse en la implementación del nuevo modelo.

Raúl Robles Caballero, titular de la Comisión de Modernización, Servicios y Capacitación del Supremo Tribunal de Justicia del Estado, indicó que en este programa que se desarrolla vía internet del 10 de septiembre al 16 de octubre, participan 506 personas.

“Atendiendo la necesidad de modernización del sistema de justicia laboral, y después de varios ejercicios diagnósticos y de grandes debates, el 24 de febrero de 2017, se publicó en el Diario Oficial del Federación el decreto por el que se declararon reformadas y adicionadas diversas disposiciones de los artículos 107 y 123 Constitucionales. Asimismo, el 1 de mayo de 2019, se publicó la respectiva modificación a la legislación secundaria, en dicha materia”.
Horacio Ortiz Renán, presidente del Poder Judicial de Tamaulipas
Pese a pandemia, Tribunal de Justicia resolvió 80 por ciento de asuntos, afirmó el presidente del organismo Horacio Ortiz Renán.

El principal cambio es que la justicia laboral sea impartida por órganos del Poder Judicial Federal o de los Poderes Judiciales Locales, según corresponda, asumiendo sus tareas.

El 20 de octubre de 2020, el Senado declaró el inicio de la primera etapa de implementación y a partir del 18 de noviembre del mismo año, diversas entidades iniciaron los procesos laborales.

Robles Caballero expuso que en Tamaulipas está previsto que la nueva justicia laboral inicie en mayo, es decir, ya en 8 meses, por lo que estos programas de formación serán medulares para lograr la plena materialización del nuevo modelo.

“Lo anterior va de acuerdo con las etapas establecidas para la implementación de la reforma, donde se dividió a los estados en tres bloques, para que se lleven a cabo las adecuaciones en infraestructura, materia jurídica y legal, así como en recursos humanos capacitados, para su entrada en vigor de manera progresiva”, apuntó.

​CGCH

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.