Para Paco Ignacio Taibo II, las consultas ciudadanas que planea Andrés Manuel López Obrador no están equivocadas ni son incorrectas. Al contrario, reclamó a los gobiernos anteriores de nunca haber preguntado a los ciudadanos si estaban o no de acuerdo con las decisiones que ellos tomaban y puso como ejemplo el caso del aeropuerto en Texcoco.
En la FIL Guadalajara 2018, Taibo II fue el presentador de Crónica de la Victoria, un libro escrito por Fabrizio Mejía, en el que narra la noche del 1 de julio, cuando López Obrador resultó presidente electo con el respaldo de 30 millones de votos, a la que llamó “noche histórica” para el país.
El propuesto para ser director del Fondo de Cultura Económica expuso su postura sobre la forma de gobierno que Obrador ha adelantado que usará: “¿Entonces la consulta es chafa? Chafa de a de veras son ustedes que jamás consultaron nada”, dijo en referencia a los pasados mandatarios.
“¿A mí me consultaste del nuevo aeropuerto? Que yo sepa, ni a nosotros, ni a los vecinos de la zona, ni a los ciudadanos, ni siquiera a los que volamos en avión, nos preguntaste”, comentó Taibo II en la presentación del libro. También hizo ahínco en que, de esta forma, podremos “generar el cambio que queremos” al hacer que el gobierno nos preste atención porque, a veces, “no escuchan como uno quisiera”.
En tanto, Mejía Madrid también habló sobre el papel de los medios en este sentido y comentó que ellos llevan su propia agenda.
“Se fijan en la palabra fifí y dicen que eso polariza. El país está polarizado por el nivel de ingreso, por la falta de oportunidades educativas, de salud (…) Por un asunto de racismo institucional. Éste es un país racista, eso es lo que polariza, no la palabra fifí”, señaló.
Cuestionado sobre si López Obrador es parte de esta polarización en el país, el autor de Crónica de la Victoria señaló que no entiende cuando la gente hace esta pregunta.
“Una campaña siempre se trata de decir: ‘nosotros somos esto y ustedes son esto’; siempre va a polarizar, en todos lados del mundo pasa porque, si no, cómo te diferencias para que la gente sepa por quién votar”, puntualizó.
RLO