Política

Susana Ángeles rinde primer informe: principal demanda a atender es la obra pública

La presidenta municipal detalló que CAAMT y la Secretaría de Obras Públicas trabajan en un plan de acción para solucionar de manera definitiva las pésimas condiciones de la infraestructura vial

Erradicar la corrupción, ordenar la administración municipal y transparentar todos los recursos públicos son las prioridades del ayuntamiento de Tizayuca, pues sólo de esta forma se puede atender cada una de las problemáticas que se tienen en esta demarcación, aseveró la presidenta municipal Susana Araceli Ángeles Quezada, esto al rendir su Primer Informe de Gobierno este 17 de septiembre.

Refirió que al recibir la administración municipal nueve meses atrás se detectó finanzas lastimadas por la corrupción e irresponsabilidad en el ejercicio del presupuesto, por lo cual ordenar y transparentar el manejo de cada recurso fue el principal objetivo para retomar el camino y detonar el desarrollo económico y social del que es capaz el municipio, brindar servicios de primera calidad para tener desarrollo sustentable y de largo plazo.

La edil destacó que la primera acción y el primer gasto del presupuesto 2021 se destinó en saldar los adeudos que heredó de gestiones anteriores, como el adeudo de la Comisión de Agua y Alcantarillado del Municipio de Tizayuca (CAAMT) con la Comisión Federal de Electricidad (CFE) por monto superior a los cinco millones de pesos, además de otras responsabilidades contraídas por gobiernos anteriores, para que una vez que se tengan finanzas sanas impulsar la inversión pública.

 

Igualmente, detalló que, comparado con del gasto ejercido en el segundo semestre del 2020, por monto de 206 millones 362 mil pesos, en el mismo periodo el gasto municipal se redujo a 163 millones 466 mil pesos, un 21 por ciento menos, alrededor de 42 millones 915 mil pesos ahorrados en nueve meses, esto a través del uso eficiente de recursos sin despilfarros y cortando de tajo la corrupción, pues tan sólo en el consumo de gasolina para los vehículos del municipio, que incluyen las patrullas de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) municipal y ambulancias de Protección Civil (PC), se generó un ahorro mensual de 100 mil pesos a pesar de tener un mayor parque vehicular, pues en el ejercicio 2020 se destinó 750 mil pesos al mes para este concepto y ahora sólo se erogan 650 mil pesos mensuales.

 

Acciones en obra pública

 

Susana Ángeles reconoció que la principal demanda de la ciudadanía, así como la problemática que deben atender en obra pública de manera urgente, es la condición actual de las vías de comunicación, ya que las calles, avenidas y carreteras dentro de la demarcación están en pésimas condiciones, resultado de las malas obras de anteriores administraciones, mismas que se hicieron con materiales de baja calidad.

“Se dedicaron a saquear lo que pudieron sin importar dejar esta decadencia en infraestructura vial, sólo se hicieron obras para comprobar el uso de recursos"
"Este gobierno está preparado para solucionar eso y más, pero se tiene que hacer con un plan, por ello la CAAMT y la Secretaría de Obras Públicas trabajan en un plan maestro para que con la misma efectividad que se previno la inundación en temporada de lluvias se tenga infraestructura, drenaje sanitario y pluvial adecuado para generar condiciones para repavimentar o bachear, porque si se hace lo segundo sin lo primero el problema no se soluciona”.

 

Añadió que en conjunto con el Cabildo se prevé una inversión importante en materia de bacheo y repavimentación en las vialidades del municipio, pero es innegable la responsabilidad de la mala ejecución de estos trabajos de gestiones pasadas, pues incluso en intervenciones en los últimos días se hizo levantamiento de la carpeta asfáltica y se detectó que las bases de calles y avenidas se hicieron con desperdicio de otras obras sin el tratamiento idóneo para que dure muchos años.

 

Pese a esta situación, la edil resaltó que se ejecutaron 22 obras publicas: seis de ellas en conjunto con la CFE para ampliaciones eléctricas por monto de seis millones 700 mil pesos, pavimentaciones en diversos puntos del municipio por monto de 15 millones de pesos, más de dos millones 645 mil pesos en bacheo de calles y avenidas, además de que se sigue pendiente la ejecución de 18 millones de pesos en construcciones de techumbres en escuelas y pavimentación de vialidades.

 

Igualmente, se destinó un monto de un millón 800 mil pesos en mantenimiento de los equipos de la CAAMT, se dio mantenimiento a los pozos de agua y se echó a andar el pozo de Marbella, además de que destinó un monto de dos millones 500 mil pesos en el Programa de Prevención de Temporada de lluvia a través de trabajos de limpieza de toda la infraestructura que permitió mitigar las inundaciones que se presentaban año con año y se mitigaron con éxito en este 2021.

 

Plan Elisa Acuña

 

Finalmente, Ángeles Quezada destacó que en estos nueve meses al frente de la presidencia municipal se implementó el Plan Elisa Acuña, el cual tiene como principal objetivo erradicar la violencia intrafamiliar, así como cualquier tipo de agresión en contra de las mujeres; mismo que al momento se aplicó en dos zonas de la demarcación las cuales se identificaron como focos rojos ante esta incidencia delictiva, teniendo como resultado la disminución de denuncias a la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) en un 31 por ciento en el fraccionamiento Haciendas de Tizayuca y del 43 por ciento en Rancho Don Antonio.

 

“Este programa se va a expandir, porque iniciamos donde el problema es más severo, después de aplicar el Plan Elisa Acuña se tuvo esa reducción respecto al trimestre anterior, aún es temprano para establecer que fue éste el que generó esa reducción en las conductas antisociales, pero la evidencia apunta a que contribuyó y eso da mucho gusto porque el delito con mayor incidencia en Tizayuca es el de violencia familiar, así que al tema debe darse la importancia adecuada”, sentenció. 

Google news logo
Síguenos en
Teodoro Santos
  • Teodoro Santos
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.