Más Política

Sueldos de políticos, lo más solicitado al Iacip

El presidente del Consejo General de Instituto de Acceso a la Información Pública del Estado de Guanajuato (Iacip) informó que en lo que va de este año han llegado más de 8 mil solicitudes de guanajuatenses.

Información referente a los recursos que se erogan para la dieta de los servidores públicos y los salarios es la que más solicitan los guanajuatenses al Instituto de Acceso a la Información Pública del Estado de Guanajuato (Iacip).

Mario Alberto Morales Reynoso, presidente del Consejo General del Instituto de Acceso a la Información Pública del Estado de Guanajuato, dijo que esta información es la que los guanajuatenses requieren al Iacip, de las alrededor de ocho mil solicitudes que han recibido en lo que va de este año.

"El salario y las dietas de los funcionarios de Gobierno es lo que más están solicitando de información, aunque esa información es pública de oficio", agregó.

A estas solicitudes de información, le siguen la petición de datos sobre contratos que hace el Gobierno del Estado con empresas de servicios como de obra pública, entre otras.

A la par, la información que la población solicita más ante el Iacip, es la referente a los beneficios que pueden obtener por parte del Gobierno, como becas y programas sociales.

"Lo prioritario, es conseguir becas para sus hijos. La ciudadanía está muy interesada en saber cómo busca la información para que resulte con becas", aseguró.

De igual forma, la ciudadanía busca saber cuáles son los trámites necesarios para conformar un negocio.

De estas 8 mil solicitudes de información, el Iacip sólo ha registrado 166 revocaciones, pues las personas no quedan conformes con la información que se les proporcionó, el día de ayer, el presidente de Consejo General del Iacip, Mario Alberto Morales y el Municipio de León,representado por el secretario del Ayuntamiento, Martín Ortiz, firmaron un convenio, con el fin de mejorar el acceso a la información pública, de la cual todos los ciudadanos tienen derecho.

Este convenio se ha firmado en los 46 municipios de la entidad y, dijo Morales, que todos han respondido satisfactoriamente, a excepción de las localidades que no cuenta todavía con tecnología para emitir información, que son los municipios del noreste de Guanajuato.

Es por ello que aseguró que el 85% de los municipios cumplen, en cuanto a sus capacidades, en otorgar información.

En Guanajuato, aseveró Morales, se han incrementado en un 15% las solicitudes de información.

Google news logo
Síguenos en
Patricia Chagoya
  • Patricia Chagoya
  • Soy licenciada en Comunicación. Me gusta la investigación y el análisis de expedientes. Mis temas de interés son el medio ambiente, activismo y la cultura
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.