Política

Buscan recuperar la alberca olímpica de Pachuca tras una década en abandono

Luego de más de diez años sin uso, el Inhide busca recuperar la alberca olímpica de Pachuca

Un estudio de viabilidad solicitó el director general del Instituto Hidalguense del Deporte (Inhide), Óscar Pérez Rojas, para conocer las condiciones actuales de la alberca olímpica ubicada en Pachuca

En entrevista para Notivox el funcionario estatal reconoció que el espacio tendría un impacto positivo en la preparación de los selectivos que compiten a nivel nacional e internacional.


El titular del deporte en el estado reconoció que no es un tema sencillo recuperar y rehabilitar este inmueble, olvidado por más de 10 años. Sin embargo, vale la pena hacer la solicitud a la Secretaría de Educación Pública (SEPH) y a la Oficialía Mayor sobre una posible intervención y reapertura de la piscina.

“Pedimos un estudio para administrarla, pero la concesión la tenía la Universidad Politécnica de Pachuca (UPP). Ahora hay que esperar porque ya forma parte de los inmuebles bajo cuidado de la Oficialía Mayor. Entonces se tendrán que poner de acuerdo y ver qué se va a hacer. Hay que esperar a ver qué deciden”, comentó.

Elefantes blancos en el deporte de Hidalgo

Anteriormente Óscar “El Conejo” Pérez declaró a este medio que los dos grandes elefantes blancos del deporte estatal, el velódromo y alberca olímpica, se mantienen sin uso y como un desperdicio de instalaciones. Señaló que deberían operar para mejorar la formación de los atletas del estado en sus diferentes disciplinas, pero por alguna situación de las anteriores gestiones no operan y se mantienen como infraestructura olvidada que debe recuperarse y entregarse al Inhide para mejorar su impacto en el deporte y en la sociedad.

“Es verdad, se quedaron ahí y se está valorando si se pueden echar andar, arreglarlas, es poco a poco. De momento tenemos la inversión para rehabilitar el Centro de Alto Rendimiento, es fuerte (380 millones de pesos) y vamos paso a paso y poco a poco. Estoy valorando y esperando revisar ambos espacios, porque son buenos espacios para fomentar el deporte y están ahí a la espera y no lo voy a dejar a un lado”, sentenció.

Remodelación de alberca semiolímpica

Por cuanto hace a la remodelación que se ejecutará en próximos meses del Centro Deportivo Hidalguense y de Alto Rendimiento (CDHAR) que anunció el gobierno estatal en 2024. Pérez Rojas adelantó que la alberca semiolímpica que se tiene no prevé un aumento de tamaño, para transitar a olímpica, sino que de momento sólo se hacen labores de mantenimiento.

“Es más una remodelación de la alberca que tenemos en el CDHAR. No se prevé una ampliación o cambio, sólo mantenimiento importante para que este mejor. Hay que esperar todavía y ya veremos qué otros proyectos hay. Esperamos tener más detalle de la intervención por parte de la Secretaría de Infraestructura Pública y Desarrollo Urbano Sostenible (SIPDUS)”, señaló.

Google news logo
Síguenos en
Teodoro Santos
  • Teodoro Santos
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.