Un grupo de trabajadores y familiares demandó justicia al presidente Andrés Manuel López Obrador por los petroleros desaparecidos de la refinería de Cadereyta y por los despidos masivos de personal.
A su llegada a la planta "Ing. Héctor R. Lara Sosa", los ex empleados e integrantes de varias familias se apostaron en el acceso principal sobre la carretera libre a Reynosa para exponerle su caso al primer mandatario.
Al arribar a bordo de su camioneta Suburban, que encabezaba un convoy de una decena de vehículos blindados, los afectados lo interceptaron y entregaron cartas y solicitudes verbales para que AMLO interviniera.
En entrevista, Josué Hilario Vega Estrada informó que busca a su padre Hilario Vega Zamarripa, al hermano de David Fernando, y a otros trabajadores identificados como Víctor Manuel Mendoza Román y Jorge Hernández Faz.
"Ya lo hemos denunciado a todos los Presidentes que han venido, pedimos su intervención y no hay respuesta alguna, queremos que los encuentren, es lo que le pedimos al Presidente de la República", agregó.
Actualmente, y desde ese 2007, ya son 38 personas desaparecidas que laboraron en Petróleos Mexicanos, sin que las autoridades de las gobiernos anteriores les hayan ayudado a encontrar respuestas de sus familiares.
Otra de las solicitudes hechas por familiares de los trabajadores y de los mismos ex empleados fue pedir justicia a AMLO ante el presunto despido por presunto fraude, al hacer uso de unas becas con los que fueron beneficiados en noviembre y diciembre pasados en la refinería de Cadereyta.
Denunciaron el despido injustificado en marzo pasado de 198 personas, a quienes se les acusa de fraude por unas becas que aceptaron.
"Quiero tener respuesta de ellos, de la injusticia que le hicieron, tienen familias, niños chiquitos, médicos, con qué comen, se le puede ayudar un poco, ¿pero después?, ahora por qué los van a correr así nada más, queremos justicia", cuestionó María Cruz Vega Zamarripa, familiar de uno de los afectados.
Por su parte, la esposa de uno de los empleados despedidos, pidió a gritos y con lágrimas la intervención del presidente.
"No hay ninguna firma, señor presidente, y no hay firmas de ningún trabajador, están siendo despedidos injustificadamente, hay personas que no tienen atención médica, tenemos un compañeros que su hijo tiene cáncer y le quitaron la atención médica", mencionó.