Política

Pide Adrián de la Garza plan municipalista en Mesa de Coordinación Metropolitana

En entrevista el alcalde dijo que los municipios atienden muchas problemáticas que corresponden a otros niveles de gobierno.

El alcalde de Monterrey, Adrián de la Garza Santos celebró la reactivación de la Mesa de Coordinación Metropolitana y destacó la importancia de establecer una agenda municipalista que atienda problemáticas locales como la seguridad, contaminación, movilidad, así cómo servicios de agua y drenaje.

Cabe recordar que el lunes, después de dos años, los alcaldes metropolitanos regresaron a las reuniones sin embargo el edil regiomontano se excusó por compromisos previamente programados, aunque dijo ya estar en contacto con el alcalde de Escobedo, Andrés Mijes quien coordina la mesa.

En entrevista, De la Garza Santos dijo que los municipios atienden muchas problemáticas que corresponden a otros niveles de gobierno, lo cual debería cambiar con esta mesa.

"Hemos insistido mucho en esto, los municipios atendemos muchas veces obligaciones federales y estatales que no nos corresponden, pero que tenemos que atender porque a la gente no le podemos decir esto es federal, es estatal, nosotros tenemos que atender esta necesidad. Entonces, la importancia de que se retome esta mesa va centrada principalmente en que la agenda sea una agenda municipalista, que, este, se puedan proponer este tipo de problemáticas y sobre todo de cómo resolverlas para los municipios y obviamente en beneficio de la ciudadanía", indicó.

Por otra parte, respecto a la inquietud externó el alcalde de San Pedro, Mauricio Fernández ya que aún no cuentan con la firma del Estado para oficializar la aportación de recursos para la obra de interconexión con Monterrey, dijo estar tranquilo de que el documento ya está en la oficina del gobernador.

"Ya se hizo ya se hizo un documento, si mal no recuerdo, debe estar ya en la oficina del gobernador, así lo platiqué con Mauricio Fernández hace un par de días, debe estar ya para firma y ha externado al gobernador su consentimiento para para firmarlo, si no está firmado ya está por firmarse", agregó.

El edil regiomontano subrayó que existen proyectos pendientes para los municipios como el de agua y drenaje.

Alcaldía le pone color a la "Indepe"

El municipio de Monterrey reinició el programa "Transformando Monterrey" en la colonia Independencia, que consiste en mejorar la imagen de la zona y cubrir las necesidades de la comunidad.

El alcalde, Adrián de la Garza Santos informó que la meta es intervenir 14,000 mil viviendas en todo el municipio, avanzando con 250 por semana en sectores vulnerables.

El programa no se limita a pintar fachadas, sino que contempla una transformación mediante la mejora del alumbrado público, recolección de basura, rehabilitación de parques y plazas, y atención a necesidades específicas de los habitantes como sillas de ruedas, andadores o apoyo alimentario.

Alcaldía le pone color a la "Indepe"
El proyecto consiste en mejorar la imagen de la zona. | Sandra Gonzáles.
"Si ustedes ven cada una de las casas tiene un folio donde no nada más viene el color de la pintura que se está pidiendo, sino lo que se escogió, sino el nombre de la persona y eso nosotros tenemos un registro. Cuando las personas llegan del municipio de Monterrey llegan y tocan la puerta, obviamente ahí se tiene una plática más extensa, no nada más en el color de la casa, sino de las necesidades que hay en la comunidad, en la casa por supuesto, si hay una necesidad de una silla de ruedas, un andador, apoyo alimentario, como te lo comentaba, algún medicamento, en fin, un médico que necesiten para poder consultar, incluso hasta un abogado, psicólogo, en fin, lo que buscamos como lo es, como su nombre lo dice, es transformar la comunidad y que haya una atención integral aquí, no nada más en la independencia sino en todo Monterrey", explicó.

El programa pondrá color a las colonias pues los vecinos podrán elegir entre una paleta de colores que incluye verde, rosa, azul y morado. 

Además, se realizarán intervenciones especiales en escalinatas y se implementará el "proyecto de los azulejos", que busca convertirse en un atractivo turístico.

"Por supuesto, hay también intervenciones en las áreas de las escalinatas que tendrán diferentes diseños para hacerlo más agradable, para hacerlo más fraternal. Hay también algunos proyectos como el proyecto de los azulejos, que lo platicamos hace algunos momentos con el padre Pepe, con Telar, con con su presidenta Kana Fernández, que también va a ser un un ícono aquí también de alguna independencia para crear mejor comunidad, para crear una una comunidad pues más estrecha, una comunidad con mayor convivencia social", dijo.

De la Garza Santos informó que el proyecto contempla una inversión de 50 millones de pesos en pintura, más gastos adicionales en las mejoras.


Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.