Política

Muestran carencias y obras inconclusas de 29 comunidades indígenas en SLP

Los habitantes de Tlalnepantla invitaron a Adrián Esper Cárdenas a su comunidad, donde él se sumó a su lucha para enfrentar el rezago que han dejado los gobiernos en la Huasteca

Los representes de 29 comunidades indígenas del municipio de Tamazunchale mostraron a Adrían Esper Cárdenas las deficiencias que existen en Tamazunchale, aunado a las obras inconclusas que gobiernos corruptos.

En la reunión mostraron por ejemplo: una carretera inconclusa, así como las clínicas, pero no tienen médicos ni enfermeras, también tienen carencias como los servicios de agua potable y escuelas.


Invitaron a Adrián Esper Cárdenas, para que comparta y exponga ante los habitantes de los pueblos originarios, las acciones que ha realizado en Ciudad Valles para enfrentar los años de rezago que le heredan los gobernantes y que se convierten en un calvario para quienes viven con la esperanza de gobiernos justos; que les den lo que les corresponde por derecho.

Adrián Esper Cárdenas destacó que cualquier autoridad o servidor público debe ser honesto a toda prueba; los representantes expusieron, en su lengua originaria, a través del maestro indígena bilingüe Ramón Hernández Antonio, sus problemas, e insistieron en que los gobernantes deben ser cercanos a la gente, correctos y “tener huevos” para gobernar.


Google news logo
Síguenos en
Notivox Digital
  • Notivox Digital
  • [email protected]
  • Noticias, análisis, opinión, cultura, deportes y entretenimiento en México y el mundo.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.