Pese a que organismos ciudadanos han exigido agilizar la creación del Sistema Anticorrupción Coahuilense, el Congreso del Estado tiene detenido el tema hasta que el Ejecutivo Estatal les turne su propuesta.
"Estoy esperando las iniciativas de parte del Gobierno del Estado para trabajarlas y espero que los tengamos a partir de la próxima semana que comienza el periodo ordinario", dijo José María Fraustro Siller, presidente de la Junta de Gobierno en el Poder Legislativo.
[OBJECT]Indicó que aunque el Consejo Cívico de las Instituciones de Coahuila diga que incluso ya tiene perfiles para esos puestos, él todavía no puede hablar de eso.
"Todavía no estoy en los perfiles y yo tengo que ver los organismos que deben crearse".
La semana pasada el organismo que aglutina diversas organizaciones civiles de la entidad, expuso la urgencia de acelerar el proceso de empatar la Ley Federal de Combate a la Corrupción a esta entidad, debido a que existe como plaza el mes de junio.
"Creo que tenemos que apretar acciones y el tiempo resulta muy corto, pues hay muchas actividades que debemos implementar como un la creación de un comité de participación ciudadana, un fiscal estatal y la promulgación de una ley", refirió hace unos días, Alejandra Wade, representante del CCIC.
JFR