Política

Sheinbaum anuncia incremento a recursos para pueblos indígenas y afromexicanos

La Presidenta anunció la ampliación de los Programas de Bienestar en Baja California, con más de 864 mil beneficiarios y un presupuesto histórico

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo anunció un incremento significativo al Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social para Pueblos Indígenas y Afromexicanos (FAISPIAM), que pasará de 12 mil 500 millones de pesos en 2025 a 13 mil 500 millones en 2026. 

En su gira por Mexicali, Baja California, la mandataria dijo que este fondo, ahora reconocido constitucionalmente como un nivel autónomo de presupuesto, será decidido directamente por las comunidades beneficiarias en asambleas, fortaleciendo su autonomía y capacidad de desarrollo.

Durante el evento realizado en Mexicali, Sheinbaum también informó que en 2026 comenzará la construcción de un nuevo plantel de la Universidad Nacional Rosario Castellanos (UNRC) en dicho municipio, sumándose al ya inaugurado en Tijuana. Esta expansión busca garantizar el derecho a la educación superior en Baja California.

Programas del segundo Piso de la cuarta transformación

Sheinbaum presentó tres nuevos Programas de Bienestar que refuerzan el enfoque social de su administración:

Pensión Mujeres Bienestar: Apoyo económico para mujeres de 60 a 64 años, reconociendo el trabajo de cuidados que históricamente han realizado. “Las mujeres podemos ser lo que queramos ser”, declaró la presidenta, destacando el papel de las mexicanas como heroínas anónimas de la patria.

Beca Universal para Secundaria Pública: A partir de 2025, todos los niños y niñas que cursen secundaria en escuelas públicas recibirán una beca. En 2026, se extenderá a estudiantes de primaria.

Salud Casa por Casa: Médicas, médicos, enfermeras y enfermeros visitarán a adultos mayores y personas con discapacidad cada tres meses para monitorear su salud. Este programa se complementará con las Farmacias del Bienestar y las Rutas de la Salud, que ya alcanzan un 85 por ciento de abasto de medicamentos en Baja California.

Durante su mensaje, la presidenta subrayó que “es tiempo de mujeres”, reivindicando la labor histórica de heroínas de la Independencia como Josefa Ortiz Téllez-Girón, Leona Vicario y Gertrudis Bocanegra, así como el papel cotidiano de millones de mexicanas en los hogares.

“Las mujeres podemos ser lo que queramos ser. A mucha honra soy ama de casa, mamá, abuela y, por voluntad del pueblo de México, presidenta de la República”, enfatizó.

Un total de 864 mil 650 beneficiarios en Baja California

La presidenta destacó que en Baja California hay 864 mil 650 personas que reciben apoyos directos del gobierno a través del Banco de Bienestar, reflejando el alcance masivo de la política social de su administración.

Con estos anuncios, Claudia Sheinbaum reafirma su compromiso con los sectores históricamente marginados, consolidando el enfoque humanista de la Cuarta Transformación y marcando el inicio de una nueva etapa: el “Segundo Piso” del bienestar social en México.

Mensaje de Sheinbaum desde BC

LG

Google news logo
Síguenos en
Lizette Guadarrama
  • Lizette Guadarrama
  • Un día, el periodismo derribó mi puerta y dijo: serás editora de redacción; apasionada por la lectura y escritura de temas coyunturales, fanática de Harry Potter, pero publico en la sección de política.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.