Una iniciativa de reforma a la Ley del Patrimonio Cultural del Estado que contempla sanciones de tres a diez años para quienes generen daños a inmuebles con valor histórico o cultural, presentó este miércoles el diputado local del Partido Acción Nacional, Marcos Mendoza.
TE RECOMENDAMOS: Municipios: opacos en casinos, bacheo y muertes viales
El documento del legislador fue leído ante el Pleno del Congreso por el diputado Marcelo Martínez, presidente de la Comisión de Justicia y Seguridad Pública y surge a raíz de los actos vandálicos que surgieron en enero pasado, derivados de una protesta en contra del gasolinazo y que terminaron en daños a los vitrales del Palacio de Gobierno, protegidos por el Instituto Nacional de Antropología e Historia.
"Como ya se dijo, es un tema de importancia cultural nacional e internacional, por ello a nivel federal, se estableció en la Ley Federal sobre Monumentos y Zonas Arqueológicas, Artísticas e Históricas, en su artículo 52, que al que por cualquier medio dañe, altere o destruya un monumento arqueológico, artístico o histórico, se le impondrá prisión de tres a 10 años y multa hasta el valor del daño causado.
"En este sentido, para estas Comisiones, resulta desafortunado que, para preservar la riqueza cultural de la entidad, se tenga que hacer uso de la potestad legislativa, sin embargo, coincidimos en el espíritu de la propuesta de homologar las sanciones contempladas en legislación federal a fin de que los Poderes Públicos puedan garantizar la conservación y promuevan el enriquecimiento de nuestro patrimonio y de los bienes que lo integran", cita el escrito del legislador panista.
La propuesta contempla reformar el Artículo 74 de la referida ley estatal para quedar como sigue: ARTÍCULO 74.- Al que por cualquier medio dañe, altere o destruya un bien adscrito al Patrimonio Cultural del Estado, se le impondrá prisión de tres a diez años y multa hasta el valor del daño causado.
Cuando el daño no sea intencional, se estará a lo dispuesto en el capítulo de sanciones a los delitos culposos del Código Penal del Estado
fsad