Los problemas dentro de la administración del municipio y de la misma capital de Hidalgo son enormes, la insuficiencia presupuestal y los problemas heredados limitan las acciones de gobierno, dicha situación obligó “a hacer más con menos recursos”, aseveró el presidente municipal de Pachuca, Sergio Baños Rubio, al rendir su Primer Informe de Gobierno, por lo cual será prioridad reordenar la administración municipal y a través de labor conjunta con la asamblea para asignar recursos se atenderán las principales demandas ciudadanas.
El presidente municipal señaló que las anteriores gestiones heredaron a su administración un desorden administrativo y financiero, derivado de las decisiones equivocadas que tomatón generando repercusiones económicas fuertes, como la concesión y operación de parquímetros a cargo de la empresa Comuni Park S.A. de C.V. que se firmó en 2015 y se canceló, además de tomar acciones jurídicas para “que la empresa regrese a Pachuca el dinero que tomó”, monto que asciende a 4 millones 253 mil 307 pesos.
De igual forma Baños Rubio destacó las omisiones en el pago a los trabajadores municipales por 36 millones de pesos y bajo concepto de aguinaldo relativo al ejercicio 2020, pues no se pagó en la anterior gestión a cargo del Concejo Municipal; así como un monto de 47 millones 915 mil pesos por concepto de al aumento salarial a los trabajadores del Sindicato Único de Trabajadores al Servicio del Municipio de Pachuca (SUTSMP); además de un adeudo por más de 150 millones de pesos por conceptos laudos y otras demandas laborales, lo cual limita el ejercicio del presupuesto.
Así también, el edil resaltó la herencia de baches en más de 10 mil calles y avenidas de todo el municipio, el cual deriva de la omisión de las anteriores gestiones para dar mantenimiento a las vialidades de la capital de Hidalgo, además de que sólo se etiquetó un presupuesto de poco más de siete millones de pesos para atender esta demanda, el cual es insuficiente; pese a esto, destacó que se han intervenido alrededor de 500 calles y avenidas con el programa permanente de bacheo, “los baches en las calles son un gran problema y estas últimas semanas por las lluvias y el huracán Grace los ha empeorado y ha generado anegaciones de agua en la ciudad”.
Gastos de la pandemia
Derivado de la pandemia de covid-19 que se mantiene en Pachuca y en todo el país se destinó un monto de 23 millones de pesos para encarar esta contingencia sanitaria, refirió Sergio Baños Rubio, con ello se logró apoyar a los comerciantes locales y cerca de 10 mil casas con acciones de saneamiento, se creó el primer banco de concentradores de oxígeno con 50 unidades que se prestan a pacientes con esta enfermedad respiratoria, además de los trabajos de la Unidad Móvil de aplicación de pruebas rápidas para detectar el padecimiento, de las que se aplicaron más de siete mil de las 10 mil pruebas adquiridas y se entregó un apoyo económico de dos mil pesos a madres solteras afectadas por covid-19.
El reto, impulsar el turismo
Aunque las condiciones sanitarias que se mantienen en México y a nivel mundial afectaron la actividad turística, la capital de Hidalgo reflejó una afluencia de 148 mil visitantes en los últimos meses, dejando una derrama económica superior a los 116 millones de pesos, además de que cerca de seis casas productoras utilizaron locaciones de Pachuca para grabar nuevas series y películas para canales de televisión y plataformas de streaming como Netflix, generando un ingreso de cinco millones de pesos.
Por ello, apuntó Baños Rubio que dar un impulso para difundir los atractivos turísticos de la ciudad no sólo a nivel nacional, sino internacional, para continuar generando esta derrama económica y con ello más y mejores empleos para todos los habitantes del municipio, por lo que en próximos años y una vez que la pandemia lo permita ejecutarán programas y acciones para impulsar el desarrollo económico a través del turismo.